La Nacion (Costa Rica)

Caja toma dinero del IVM para pagar pensión especial de empleados

Supénorden­a poner fin a esta vieja práctica

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodriguez@nacion.com

‘Vamos a revisar’ “EN PRINCIPIO, NO HAY NINGUNA AFECTACIÓN PARA EL IVM. ESTÁ TOTALMENTE CLARO QUE EL FRE PAGA AL IVM. SÍ, VAMOS A REVISAR SI EL PROCEDIMIE­NTO HISTÓRICO DE PAGO ES EL MÁS ADECUADO, A LA LUZ DE LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA. Jaime Barrantes Pensiones de la Caja

La Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) toma prestado, por unos días, dinero del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para pagar una pensión especial a sus trabajador­es, una vez que se jubilan.

La Auditoría Interna de la institució­n reveló, en un informe del 30 de noviembre del 2016, un posible uso indebido de recursos del régimen solidario para fines no establecid­os por la ley.

La institució­n autónoma posee el Fondo de Retiro de Empleados de la Caja (FRE), que es una pensión complement­aria para sus trabajador­es, una vez que se hayan jubilado.

La fiscalizac­ión de la Caja encontró que para pagar la pensión de 14.000 personas cada mes, se utiliza dinero del IVM, el cual, días después, el FRE devuelve al régimen.

“Se evidenció que con recursos del régimen del IVM se cancela la planilla mensual del pago de pensión complement­aria del FRE (...). Si bien este dinero, la administra­ción del FRE se lo deposita a IVM, se estaría utilizando dinero del IVM para un objetivo diferente a su naturaleza jurídica”, argumentó la Auditoría en el documento ASF183-2016.

Víctor Fernández, director ejecutivo del FRE, reconoció que si bien el fondo utiliza el sistema del IVM para depositar el dinero a sus pensionado­s, descartó que se utilicen fondos de dicho régimen.

“Es incorrecto (el informede Auditoría) porque cada mes se estima el flujo de pago de pensiones y se hace el traslado del 100% del dinero al IVM”, detalló Fernández.

El FRE brinda una pensión complement­aria a los trabajador­es de la Caja desde 1983 y es gestionado dentro de la estructura administra­tiva del seguro de salud.

Este sistema especial se financia solo con un aporte patronal equivalent­e al 2% de la planilla de la institució­n.

Dichos recursos, la CCSS los obtiene de la contribuci­ón que trabajador­es y empresas hacen a la institució­n.

Actualment­e, el FRE tiene 14.000 pensionado­s y 54.000 trabajador­es activos, quienes tendrían derecho a una pensión una vez que se pensionen.

El fondo especial reportó en el 2015 un gasto anual en pago de pensiones de ¢17.300 millones.

El informe de Auditoría también detalla que por el uso de recursos financiero­s del IVM, el FRE no cancela ninguna comi- sión a la Caja.

Por tal razón, el estudio recomendó consultar a la Dirección Jurídica de la CCSS si es procedente el pago de una comisión, intereses corrientes y moratorios por el uso de recursos y del sistema del IVM.

Misma plataforma. Jaime Barrantes, gerente de Pensiones de la Caja, aseguró que, desde la creación del FRE, el sistema utiliza la plataforma del régimen solidario de Invalidez, Vejez y Muerte.

“En principio, no hay ninguna afectación para el IVM. Está totalmente claro que el FRE paga al IVM. Sí vamos a revisar si el procedimie­nto histórico de pago es el más adecuado a la luz de los cambios en el sistema”, afirmó Barrantes.

En otro informe de la Auditoria, el DE-072-01-2017 del 16 de junio anterior, se explica que el mismo día en que la Gerencia de Pensiones deposita el monto de las pensiones de los retirados por el IVM, se paga la planilla del FRE.

El documento señala que, el último día de cada mes, el régimen complement­ario deposita el 90% de la planilla de sus jubilados al IVM. Luego, en los primeros dos o tres días de mes, se cancela el restante 10%.

El director ejecutivo delFondo de Retiro de los Empleados aseguró que, desde marzo anterior, depositan el 100% del dinero de pago de pensiones días antes de comienzos de mes.

Fernández recalcó que el FRE paga cada año al seguro de salud una cuota por la administra­ción del régimen.

Mientras, la Superinten­dencia de Pensiones (Supén) ordenó a los administra­dores del FRE separar su proceso de pago de pensiones del Sistema Integrado de Pensiones, por el cual la Caja les paga a los jubilados del IVM.

“El FRE justificó esta actuación (uso del sistema del IVM) por el hecho de que no posee un sistema automatiza­do o aplicación digital para el proceso de otorgamien­to de pensiones complement­arias”, recalcó Álvaro Ramos, jerarca de Supén, en el informe SP-615-2017, del 13 de julio anterior.

 ??  ?? La Caja tiene un fondo especial de pensiones para sus trabajador­es, que se financia con un aporte patronal del 2% de la planilla.
La Caja tiene un fondo especial de pensiones para sus trabajador­es, que se financia con un aporte patronal del 2% de la planilla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica