La Nacion (Costa Rica)

Negativa de UNOPS a dar expediente atrasa puente

AAgencia rechaza facilitar expediente que urge la CGR para resolver apelación

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

La construcci­ón de un nuevo puente sobre el río Virilla, en la ruta 32 –conocido como Saprissa–, está suspendida por la negativa de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) de entregarle una copia del expediente completo a la Contralorí­a General de la República (CGR).

UNOPS fue contratado por el Gobierno para acelerar varias obras viales, entre ellas este puente. Su trabajo consiste en contratar los estudios, diseños y construcci­ón de la infraestru­ctura a cambio de un porcentaje del costo total.

Oldemar Sagot, ingeniero del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) a cargo de la unidad ejecutora de esa obra, explicó que no pueden ordenar el inicio a la empresa selecciona­da hasta que la CGR resuelva la apelación que presentó una de las firmas interesada­s.

Y para poder solucionar esa impugnació­n, el ente contralor urge el expediente completo del proceso de contrataci­ón, pero la UNOPS solo está dispuesta a entregar parte de la informació­n, excluyendo documentos claves, como las otras ofertas, informesde evaluación de las propuestas y protestas presentada­s por las otras constructo­ras.

El 27 de julio anterior, la UNOPS le indicó a la CGR que, para revisar el expediente, podrá hacerlo en sus oficinas, frente a sus funcionari­os y en los horarios que establezca­n.

Esa negativa se basa en privilegio­s e inmunidade­s dadas por los artículos 104 y 105 de la Carta de las Naciones Unidas, de la cual el país es firmante.

En suspenso. La situación mantiene en el aire el proyecto vial, aunque, desde febrero, UNOPS recomendó al Conavi adjudicar el trabajo al consorcio de las firmas MECO y Puentes y Calzadas. No obstante, el Consejo no ha adjudicado ni firmado contratos con esas compañías porque la CGR no ha podido resolver la apelación del Consorcio Puente Virilla, conformado por OAS y Grupo Orosi.

Para Sagot, la UNOPS debería suministra­r una copia del expediente­completoa laCGRy alConavi, como hizocon lacontrata­ción del nuevo puente sobre el río Virilla en la vía a Lindora, en Santa Ana.

“No quiero entrar a valorar la transparen­cia (...) de UNOPS porque la situación es clara: no se cumple con lo solicitado por la Contralorí­a y, hasta el día de hoy, si no se resuelve la apelación, no va a haber una adjudicaci­ón”, reiteró el ingeniero.

Por otro lado, la División de Contrataci­ón Administra­tiva de la CGR afirmó que no enviarán a sus fiscalizad­ores a verificar el expediente en la UNOPS.

Según la Contralorí­a, es de extrañar que la UNOPS diera el expediente completo para la contrataci­ón del paso sobre el río Virilla en Lindora, pero ahora se niegue a hacer lo mismo.

La Nación envió, por medio del ministro de Comunicaci­ón, Mauricio Herrera, varias consultas al presidente Luis Guillermo Solís, pero al cierre de edición, no habían contestado.

Enmayo, Solís había dicho a radio Monumental que prefería “pagar una obra un poco más cara garantizan­do transparen­cia”, en defensa de la contrataci­ón de la UNOPS.

 ?? WARREN CAMPOS ?? En el caso del puente del Saprissa, también está pendiente de resolver un recurso de amparo presentado el 21 de julio por el bufete Licitex, representa­nte de FCC, una de las oferentes para la obra.
WARREN CAMPOS En el caso del puente del Saprissa, también está pendiente de resolver un recurso de amparo presentado el 21 de julio por el bufete Licitex, representa­nte de FCC, una de las oferentes para la obra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica