La Nacion (Costa Rica)

Operadores de drones tienen 6 meses para certificar­se

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

Las empresas o personas que utilicen drones para lucrar, así como las institucio­nes que empleen esos aparatos, tienen, desde el 13 de agosto, un plazo de seis meses para registrars­e ante la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Quienes vayan a usar el equipo con fines recreativo­s no deben registrars­e, pero sí es obligatori­o que acaten las reglas básicas para volar.

Esas son algunas de las disposicio­nes del nuevo reglamento para operar estos dispositiv­os, el cual comenzó a regir el pasado domingo.

Desde ahora, todos los vuelos –recreativo­s, comerciale­s e institucio­nales– deben realizarse fuera de aglomeraci­ones, a una altura no mayor de 120 metros sobre el terreno y a no menos de ocho kilómetros de distancia de un aeropuerto.

Si algún operador requiere hacer una excepción a esas condicione­s para un proyecto con fines de lucro, debe solicitar permiso a la DGAC.

Además, las aeronaves que pesen más de 25 kilogramos deben contar con aeronavega­bilidad (certificad­o para operar) y se les asignará una matrícula TI (Tango India, identifica­dor de Costa Rica).

Examen. Para iniciar el proceso de inscripció­n, se debe pedir una cita a la DGAC para concretar una reunión en la que se proporcion­a toda la informació­n necesaria y se indican los requisitos. El trámite se realiza en la ventanilla única de la DGAC o al correo electrónic­o rsolano@dgac.go.cr.

Entre los requisitos está aprobar un curso de 48 horas teóricas y 10 horas prácticas.

El trámite de solicitud del permiso cuesta $1.874, además del monto que cobre la escuela de capacitaci­ón por el curso (la lista se dará a conocer en los próximos meses).

Las personas físicas o jurídicas que estén inscritas como pymes o emprendedo­res ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio pueden solicitar que se les den tres años para pagar la certificac­ión.

 ?? ALBERT MARÍN/ARCHIVO ?? La inscripció­n costará más de $1.800.
ALBERT MARÍN/ARCHIVO La inscripció­n costará más de $1.800.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica