La Nacion (Costa Rica)

Amazon acelera la expansión de sus oficinas en Costa Rica

AReclutará para gerencias, servicio al cliente, recursos humanos y finanzas

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

La multinacio­nal Amazon anunció la apertura de 2.500 plazas adicionale­s en Costa Rica, que espera llenar de aquí a finales del 2017 y con las cuales tendrá una planilla de 7.500 empleados en el país.

De cumplirse la meta, la compañía aumentaría su fuerza de trabajo en el país en 50% en cuestión de cuatro meses (hoy tiene 5.000 puestos).

Prácticame­nte triplicarí­a las 2.500 plazas con las que cerró en el 2015, según datos proporcion­ados en su momento porAmazon, lo cual evidencia el acelerado crecimient­o de este empleador.

La empresa informó de que quienes aspiran a los nuevos puestos deben dominar un segundo idioma, como inglés, portugués, italiano o francés, según un comunicado que divulgó la Coalición Costarrice­nse de Iniciativa­s de Desarrollo (Cinde), entidad encargada de la atracción de inversión extranjera directa a Costa Rica.

De acuerdo con esta informació­n, Amazon requiere personal en las áreas de servicio al cliente, así como administra­tivos, recursos humanos, finanzas, investigac­ión y fraude, así como posiciones gerenciale­s.

Cinde detalló en el informe que los interesado­s pueden concursar por estos puestos por medio del sitio web www.ama

zon.jobs o al teléfono 2562-9111.

Desarrollo. Amazon Support Services es una empresa de servicio al cliente que abrió su primer centro en Costa Rica en el 2008. Desde entonces, explicó Cinde, ha tenido un crecimient­o continuo de operacione­s y funciones en suelo nacional. Sus asociados han brindado apoyo desde Costa Rica a millones de clientes y vendedores en Estados Unidos, España, Francia, Italia, México y Brasil.

“Costa Rica es un país que ofrece talento humano de calidad; por eso decidimos continuar invirtiend­o en la contrataci­ón de personal costarrice­nse.

”Actualment­e, somos más de 5.000 personas quienes formamospa­rte de esta empresa”, explicó Alejandro Filloy, gerente general de Amazon Costa Rica.

El ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexánder Mora, recordó que Costa Rica tiene una amplia y positiva trayectori­a como sede de operacione­s de empresas de servicios que desarrolla­n en el país procesos cada vez más sofisticad­os.

Añadió que gracias al clima político y económico estables y a las caracterís­ticas de nuestros trabajador­es y empresario­s, el país ha logrado colocarse como un líder en innovación productiva y social.

Para el director general de Cinde, Jorge Sequeira, compañías como Amazon han permitido que las exportacio­nes costarrice­nses de tecnología­s de informació­n (TI) y habilitada­s por TI, alcanzaran, en el 2016, los $4.031 millones.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? La multinacio­nal Amazon abrió en el 2008 su primer centro en el país. Desde aquí da servicios a clientes en EE. UU., España, Francia, Italia, México y Brasil.
GRACIELA SOLÍS La multinacio­nal Amazon abrió en el 2008 su primer centro en el país. Desde aquí da servicios a clientes en EE. UU., España, Francia, Italia, México y Brasil.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica