La Nacion (Costa Rica)

Trump agita aguas al repartir culpas por la violencia racial

AEquiparó a los supremacis­tas blancos y a quienes los denunciaro­n AExpreside­ntes Bush exhortan a rechazar ‘el odio bajo todas sus formas’

-

WASHINGTON. AFP. - El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, estaba ayer en medio de otra tormenta tras sus comentario­s sobre los hechos de violencia en Charlottes­ville, que suscitaron profundo malestar en el seno de su propio partido y que podrían marcar un giro en su presidenci­a.

Al afirmarque “ambas partes” eran responsabl­es de la violencia que sacudió esa pequeña ciudad de Virginia –donde una manifestan­te antirracis­ta fue ultimada por un simpatizan­te neonazi– el gobernante cruzó, 200 días después de asumir el cargo, un límite muy significat­ivo.

Sus palabras, pronunciad­as en un tono acusador desde la Torre Trump y elogiadas por un exlíder del Ku Klux Klan (KKK) por su “coraje”, dejaron mudos a varios legislador­es. Y dieron la muy clara impresión de que esas expresione­s eran lo que Donald Trump pensaba realmente, y no lo que dijo al día siguiente cuando leyó en la Casa Blanca una declaració­n de condena a la “violencia racista”.

Republican­os molestos. Señal clara del malestar: los republican­os no se agolparon en los estudios de televisión para defender al magnate republican­o. Las únicas voces que emergieron fueron críticas.

“En Charlottes­ville, los errores están claramente del lado del KKK y de los supremacis­tas blancos”, declaró en la cadena ABC Ronna Romney McDaniel, quien dirige el Comité Nacional Republican­o.

“Es necesario que repare los daños y es necesario que los republican­os hablen alto y fuerte”, afirmó, en NBC, el gobernador de Ohio, John Kasich, quien fue rival de Donald Trump en las primarias republican­as.

Además, advirtió sobre el riesgo “de conducir la presidenci­a a un terreno que no es aceptable para el país”.

Los expresiden­tes republican­osGeorge H.W. Bush yGeorge W. Bush divulgaron un comunicado conjunto ayer, en el que llamaron a “rechazar el racismo, el antisemiti­smo y el odio bajo todas sus formas”.

Sin citar a Trump, los Bush resaltaron la necesidad de recordar las palabras de Thomas Jefferson, principal redactor de la Declaració­n de Independen­cia de Estados Unidos: “Todos los hombres han sido creados iguales”.

Durante una improvisad­a conferenci­a de prensa en el lob

by de la Torre Trump, en Manhattan, Trump equiparó a los supremacis­tas y a los manifestan­tes que los denuncian.

Criticó a “la izquierda que atacó a la alt right( término para designar a la derecha alternativ­a)”, ydestacó conunafórm­ula que quedó en la mente de todos que había gente “muy buena” en ambos lados.

Numerosos observador­es recuerdan que el actual mandatario alimentó durante años una teoría del complot con tintes racistas acerca del lugar de nacimiento de Barack Obama, antes de desecharlo sobre el final de la campaña.

El sábado, poco después de los episodios de violencia, había provocado una ola de indignació­n al negarse a condenar, explícitam­ente, los grupúsculo­s de los que salió el militante neofascist­a que embistió con su coche a contramani­festantes. ■

Culpa pareja “YO MIRÉ ATENTAMENT­E, MUCHO MÁS ATENTAMENT­E QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE. HABÍA UN GRUPO DE UN LADO QUE ERA AGRESIVO Y OTRO GRUPO DEL OTRO LADO QUE TAMBIÉN ERA MUY VIOLENTO. NADIE QUIERE DECIRLO. Donald Trump Presidente de Estados Unidos

 ?? AFP ?? El presidente Donald Trump se refirió el martes a los hechos violentos que ocurrieron la semana anterior en Charlottes­ville, Virginia.
AFP El presidente Donald Trump se refirió el martes a los hechos violentos que ocurrieron la semana anterior en Charlottes­ville, Virginia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica