La Nacion (Costa Rica)

EL MUNDO Irma devasta islas del Caribe a 298 km/h

AHuracán destruye Bermuda y sigue su ruta a una velocidad de 300 km por hora

-

SAN JUAN. AP, AFP- El monstruoso huracán Irma se paseó el miércoles por las islas del Caribe y dejó al menos un muerto y “devastació­n total” en Barbuda, segúndijo el primer ministro de la pequeña isla caribeña, Gaston Browne.

“Es una devastació­n total. Barbuda es, literalmen­te, un escombro”, dijo Browne a la prensa local.

Al anochecer, fuertes lluvias y vientos sin precedente­s de 298 kilómetros por hora (kph) azotaron las Islas Vírgenes y la costa noreste de Puerto Rico, mientras el huracán avanzaba por el Caribe, en una trayectori­a que lo podría llevar a devastar Florida.

En la parte francesa de la isla de San Martín se produjeron al menos seis muertes, informó el prefecto del departamen­to francés de Guadalupe. Advirtió de que el “95% de las viviendas” en San Martín fueron destruidas.

Esta es la segunda vez, desde que los satélites comenzaron a seguir las tormentas, hace unos 40 años, que un meteoro tiene vientos sostenidos de 298 kph por más de 24 horas, dijo Phil Klotzbach, profesor de Meteorolog­ía de la Universida­d Estatal de Colorado. El otro fue el inmenso tifón Haiyan, que dejó más de 6.000 muertos en Filipinas en el 2013.

Francia envió alimentos y agua a San Martín, una pequeña isla dividida: la parte norte es francesa y la sur holandesa, y San Bartolomé, otra isla francesa.

Después de descargar su furia en las pequeñas islas, el centro de la tormenta estaba a 35 kilómetros al este-sureste de Santo Tomás, en las Islas Vírgenes estadounid­enses, y 150 km al este de San Juan rumbo al

oeste-noroeste a 26 kph. Nunca visto. El Servicio Nacional de Meteorolog­ía dijo que Puerto Rico no había visto un huracán de la magnitud de Irma desde el huracán Felipe en 1928, que dejó 2.748 muertos en Guadalupe, Puerto Rico y Florida. Fuertes lluvias y poderosos vientos golpearon la isla en la noche, dejando a más de 900.000 personas sin servicio de electricid­ad. “Tenemos que prepararno­s para lo peor”, dijo, horas antes, el gobernador Ricardo Rosselló. “Si no lo hacemos, podría ser devastador”. En República Dominicana, donde los efectos del huracán comenzaría­n a sentirse en la noche del miércoles, miles de personas abarrotaro­n los centros comerciale­s, mientras en los barrios marginados, la población esperaba escéptica el anuncio de que serían evacuados.

El Centro de Operacione­s de Emergencia aseguró que había comenzado las evacuacion­es preventiva­s en zonas de alto riesgo, como el norte y este.

Cerca de 40 vuelos comerciale­s fueron cancelados de los ae- ropuertos de Santo Domingo y las zonas turísticas de Samaná y Puerto Plata, en el norte.

Florida se prepara. En Florida, había colas interminab­les en las gasolinera­s, supermerca­dos con estantes vacíos y escasez de agua. Los habitantes de Miami corrían el miércoles para abastecers­e ante la llegada de Irma, que impactaría la costa de Florida el fin de semana.

La llamada del alcalde para que los residentes se aseguraran tres días de provisione­s de comida y agua rápidament­e provocó falta de productos.

Las autoridade­s ordenaron la evacuación de los residentes desde el miércoles por la noche en los Cayos, el turístico archipiéla­go de este estado sureño que Irma debe golpear primero, de acuerdo con los pronóstico­s del tiempo.

Al menos 25.000 personas ya abandonaro­n el área, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, quien espera que las evacuacion­es aumenten.

 ??  ??
 ?? AP Y AFP ?? Miami El poderoso huracán pasó anoche cerca de Puerto Rico, tras gran destrucció­n en Barbuda, San Bartolomeo y San Martín; va hacia Florida, donde la gente se abastece.
AP Y AFP Miami El poderoso huracán pasó anoche cerca de Puerto Rico, tras gran destrucció­n en Barbuda, San Bartolomeo y San Martín; va hacia Florida, donde la gente se abastece.
 ??  ?? San Martín
San Martín
 ??  ?? San Martín
San Martín
 ?? AP ?? En un barrio marginal de Puerto Príncipe, Haití, pescadores retiraban del mar, este miércoles, una embarcació­n de madera, como una medida de precaución ante el huracán Irma.
AP En un barrio marginal de Puerto Príncipe, Haití, pescadores retiraban del mar, este miércoles, una embarcació­n de madera, como una medida de precaución ante el huracán Irma.
 ?? AFP ?? La gente hace compras en una tienda Winn Dixie en el sur de Florida, en preparació­n para la llegada del huracán Irma, una de las más poderosas tormentas registrada­s en el Atlántico.
AFP La gente hace compras en una tienda Winn Dixie en el sur de Florida, en preparació­n para la llegada del huracán Irma, una de las más poderosas tormentas registrada­s en el Atlántico.
 ?? AP ?? Fuertes vientos y lluvias golpearon las calles de Matelnillo, en Fajardo, Puerto Rico, ante el paso del huracán Irma.
AP Fuertes vientos y lluvias golpearon las calles de Matelnillo, en Fajardo, Puerto Rico, ante el paso del huracán Irma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica