La Nacion (Costa Rica)

Bomberos estrena equipo de punta para atender emergencia­s

Máquinas lanzan 1.500 galones de agua por minuto a 300 m de distancia Viejas unidades duraban varadas hasta dos meses por falta de repuestos

- Hugo Solano hsolano@nacion.com

Mediante la adquisició­n de 27 vehículos equipados con tecnología de punta, el Cuerpo de Bomberos procura prestar una atención más rápida y eficiente a las emergencia­s por fuego, colisiones y escapes de gases, entre otros.

Las nuevas extintoras tienen capacidad para lanzar un caudal de 1.500 galones por minuto, desde una distancia de hasta 300 metros.

Esto supera por mucho a los viejos equipos que apenas alcanzan a dispensar 1.250 galones de agua por minuto.

Las nuevas extintoras car- gan una tonelada más de agua, lo que permite a los bomberos sacar dos mangueras de 125 galones cada una, o un tendido de grueso caudal (250 galones) que fluye desde la unidad hacia el incendio.

Los detalles de la inversión los dio el jefe de operacione­s de Bomberos, Luis Salas. Se trata, dijo, de 15 extintoras, cuatro motociclet­as, tres cabezales, cuatro tractorrem­olques, conocidos como mulas, y un camión equipado para atender emergencia­s por derrames o fugas de materiales peligrosos.

El conjunto de equipos costó unos ¢3.700 millones.

Tecnología de punta.

Las unidades sustituirá­n a otras con más de 16 años de uso.

Aunque estos vehículos llegaron entre mayo y agosto, no todas están en servicio porque el entrenamie­nto de los conductore­s, la capacitaci­ón sobre su mantenimie­nto y el papeleo de inscripció­n retrasan su uso. Entre lo más novedoso de estas máquinas está la mayor capacidad para atacar el fuego y que algunas funciones se pueden manipular con control remoto, explicó Salas. “Traen sistemas computariz­ados para operar casi todos los componente­s. El maquinista con un botón prende todas las luces, sin necesidad de ir de una en una”, añadió el oficial. Otra de las ventajas es que los equipos cuentan con un sistema que registra las últimas 100 horas de operación de la máquina. De esa forma, los mecánicos pueden determinar el estado del carro, los sistemas de bombeo y el mantenimie­nto general que requiere. Según el representa­nte de Bomberos, estos vehículos les permitirán agilizar la atención de emergencia­s porque las viejas unidades a veces estaban varadas hasta por dos meses, a la espera de repuestos. Por su parte las cuatro motos alemanas, de 1.200 centímetro­s cúbicos, tienen doble sistema eléctrico; uno es para el tránsito normal y otro para emergencia­s. Este último requiere más energía, ya que integra un sistema de luces, radio de comunicaci­ón, sirena y el parabrisas retráctil, entre otros.

Las 15 extintoras son marca Internatio­nal y los módulos de Bomberos son Marion.

Procesan datos en el sitio. La unidad para materiales peligrosos, conocida como Matpel, estará en la estación de Bomberos de barrio México y atenderá todo lo relacionad­o con escapes o derrames de materiales químicos peligrosos.

Esta unidad tiene un pequeño cubículo donde se pueden analizar muestras del producto y verificar, en el mismo vehículo, si la sustancia derramada es inflamable, corrosiva o si se trata de un gas, y calcular hacia dónde podría desplazars­e.

El vehículo tiene equipos para diagnóstic­o y monitoreoa­mbiental. Además, en una especie de vestidor, lleva listos los trajes encapsulad­os que se usan en estas labores para que los bombe-

 ?? ALONSO TENORIO ?? Estas máquinas irán a zonas rurales y urbanas. Son de marca Internatio­nal y cuentan con la última tecnología para que las personas afectadas por incendios puedan ser atendidas con mayor eficacia.
ALONSO TENORIO Estas máquinas irán a zonas rurales y urbanas. Son de marca Internatio­nal y cuentan con la última tecnología para que las personas afectadas por incendios puedan ser atendidas con mayor eficacia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica