La Nacion (Costa Rica)

Fuerza Pública detiene a 100 coligaller­os en Crucitas

AOreros se exponen a penas que van de tres meses a cinco años de prisión ATrescient­os nicaragüen­ses ilegales fueron pasados a Migración

- Eillyn Jiménez B. y Carlos Hernández P. Redactora y correspons­al GN

CUTRIS, SAN CARLOS.

“LA SITUACIÓN NO SE RESUELVE ÚNICAMENTE CON FUERZA POLICIAL. MUCHAS PERSONAS VAN AHÍ (A CRUCITAS) PORQUE NO TIENEN DINERO, POR LO QUE LA EXTRACCIÓN DE ORO SE INSTAURA COMO UNA POSIBILIDA­D DE RESOLVER PROBLEMAS. Gustavo Mata Ministro de Seguridad “SE HA INCREMENTA­DO LA PRESENCIA DE COLIGALLER­OS, PORQUE, EN APARIENCIA, HAN APARECIDO NUEVOS YACIMIENTO­S EN OTRAS FINCAS U OTROS PUNTOS DE CRUCITAS. LO COMPLEJO ES INDIVIDUAL­IZAR TODAS LAS IRREGULARI­DADES. Alejandro Araya Fiscal adjunto San Carlos

Cien personas, quienes al parecer estaban en labores de extracción de oro, fueron detenidas este miércoles en una nueva incursión de la Policía en la mina Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.

Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, quien aseguró que los aprehendid­os fueron trasladado­s a San Carlos, para ser presentado­s ante el Ministerio Público, como sospechoso­s de extracción mineral.

La pena por realizar actividade­s “mineras de reconocimi­ento, exploració­n o explotació­n, sin contar con el respectivo permiso o concesión” es de tres meses a cinco años de prisión, según el artículo 141 del Código de Minería.

Entre las personas capturadas, hay cuatro menores de edad, quienes quedaron bajo la custodia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

El operativo es parte de las medidas implementa­das por las autoridade­s policiales “para combatir la sustracció­n de oro y los daños al ambiente” causados por los coligaller­os, quienes ingresan a la finca Vivoyet, un territorio privado de 805 hectáreas.

“La situación no se resuelve únicamente con fuerza policial. Muchas personas vanahí (a Crucitas) porque no tienen dinero, por lo que la extracción de oro se instaura como una posibilida­d de resolver problemas”, manifestó Mata.

En los operativos se decomisaro­n cinco partículas de oro, 2,2 kilos de amalgama (aleación de mercurio con otros metales), 200 gramos de mercurio, un arma de fuego, 12 motociclet­as y dos vehículos.

También, se hallaron 10 kilos de amalgama, se revisó el estado de 22 motos y se realizaron 111 boletas de tránsito.

El despliegue fue hecho por la Dirección General de Migración y Extranjerí­a, Policía de Tránsito, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), la Dirección Nacional de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS) y la Cruz Roja, junto con Fuerza Pública.

El operativo permitió el envío a la frontera norte de 300 nicaragüen­ses que permanecía­n en el país en condición migratoria irregular.

Ellos quedaron a las órdenes de Migración y Extranjerí­a. noticia de que se puede ganar dinero en Crucitas.

Alejandro Araya, fiscal regional adjunto de la zona, confirmó el aumento en la llegada de extranjero­s del país del norte, quienes ingresan por el río San Juan.

Sin embargo, asegura que deben recabar pruebas, para identifica­r cómo y con quién vienen los nicaragüen­ses a Costa Rica.

“Se ha incrementa­do la presencia de coligaller­os, porque, en apariencia, han aparecido nuevos yacimiento­s en otras fincas u otros puntos de Crucitas. Lo complejo es individual­izar todas las irregulari­dades”, mencionó Araya.

Mata reconoció que en los últimos meses se ha dado un incremento en el ingreso de personas de esta nacionalid­ad, lo cual atribuye a la expansión de la

 ?? CORTESÍA SEGURIDAD PÚBLICA ?? El operativo de los cuerpos policiales permitió confiscar cinco partículas de oro, 2,2 kilos de amalgama (aleación de mercurio con otros metales), 200 gramos de mercurio, un arma de fuego, 12 motociclet­as y dos vehículos.
CORTESÍA SEGURIDAD PÚBLICA El operativo de los cuerpos policiales permitió confiscar cinco partículas de oro, 2,2 kilos de amalgama (aleación de mercurio con otros metales), 200 gramos de mercurio, un arma de fuego, 12 motociclet­as y dos vehículos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica