La Nacion (Costa Rica)

Una morada de hechos notables

- FUENTE: MUSEO NACIONAL

El edificio del Cuartel Bellavista encierra gran parte de la historia del Ejército Nacional. Su construcci­ón se inició en 1917 para fortalecer la institució­n militar de Costa Rica. Sin embargo, 31 años después, en 1949, se convirtió en casa del Museo Nacional. Entre los acontecimi­entos que lo definen como protagonis­ta de la vida armamentis­ta costarrice­nse, destacan:

Casa de Mauro Fernández: Se edificó en una finca de café. Ahí había una casa que fue comprada en 1877 por este político e intelectua­l libera. El lugar era conocido como “Bella Vista” o “Buena vista”, por la panorámica que ofrecía de la capital.

Construcci­ón: Se inició en 1917 por intermedia­ción de Federico Tinoco Granados, ministro de Guerra y Marina del gobierno de Alfredo González Flores (1914-1917). Cuando Tinoco derrocó a González Flores, se aceleraron los trabajos de construcci­ón. Sin embargo, en 1919, las obras se paralizaro­n hasta 1928, cuando se demolió gran parte de la casa de don Mauro.

El Bellavista­zo: La falta de claridad en las elecciones presidenci­ales de 1932 desató un enfrentami­ento entre los dos principale­s contendien­tes. Ricardo Jiménez se había proclamado ganador y Manuel Castro no aceptó la derrota. Fue así como los seguidores de Castro se atrinchera­ron cuatro días en el Cuartel Bellavista, donde recibieron disparos desde el Cuartel de Artillería, la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) y el Liceo de Costa Rica, entre otros puntos.

Guerra civil de 1948: La anulación de las elecciones de 1948, entre Otilio Ulate y Rafael Ángel Calderón Guardia, fue el detonante del enfrentami­ento. José Figueres, aliado de Ulate, quien había sido declarado ganador, lideró la guerra, que duró cinco semanas y dejó más de 500 muertos.

El Cardonazo: Fue el intento de golpe de Estado, en 1949, por parte de Édgar Cardona, ministro de Seguridad de la Junta de Gobierno, liderada por Figueres. Se debió a la disconform­idad del Estado Mayor del Ejército de Liberación Nacional con varios nombramien­tos dentro de las fuerzas del orden.

Abolición del ejército: El 1.° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista, Figueres realizó el acto simbólico de abolición del ejército.

Las llaves del Cuartel: En 1949, las fuerzas armadas entregaron la custodia del cuartel a las escuelas nacionales y la Junta Fundadora de la Segunda República declara oficialmen­te disuelto el Ejército nacional. En su lugar, se propone crear un cuerpo policial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica