La Nacion (Costa Rica)

La Niña comienza a aparecer en Costa Rica

- Armando Mayorga amayorga@nacion.com

El fenómeno climático La Niña comenzó a aparecer en Costa Rica y se prolongarí­a por casi seis meses, hasta marzo o abril del 2018, pronostica el Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN).

¿Cuál será su impacto en el país? Deacuerdo con losmeteoró­logos, La Niña causaría un aumento en las lluvias en el Pacífico central y sur del país, mientras que al otro extremo, en el Caribe sur, estará seco.

En el Pacífico norte, Valle Central, zona norte y Caribe norte se mantendría­n las condicione­s normales de la época.

El fenómeno provocará, además, “un atraso, en una a dos semanas, en la finalizaci­ón de la temporada de lluvias. Las tem- peraturas del aire estarían dentro de los rangos normales”, según mencionó el IMN.

Además, la temporada de frentes fríos sería menos activa de lo normal, entre uno y dos afectarían, directamen­te, el país entre noviembre y febrero. La intensidad de los vientos sería, en promedio, menor que lo normal, señala el pronóstico.

LaNiñaes unfenómeno­climático y oceánico que forma parte de un ciclo natural del clima mundial conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Este ciclo global tiene dos fases extremas: cálida conocida como El Niño y fría: La Niña.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica