La Nacion (Costa Rica)

Caída en construcci­ón desacelera el crecimient­o

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

La caída en la construcci­ón privada es uno de los principale­s factores que explica que se haya desacelera­do el crecimient­o en la producción.

Según la informació­n que publicó ayer elBancoCen­tral, el índice mensual de la actividad económica (IMAE) –que mide la variación en la producción física de bienes y servicios– aumentó en setiembre 2,7% respecto al mismo mes del año anterior (variación interanual), con lo cual se mantiene la tendencia a la desacelera­ción que se inició desde noviembre del 2016.

“La desacelera­ción observada en los últimosmes­esresponde, en buena medida, a la contracció­n de la construcci­ón con destino privado”, detalló el Banco Central.

El indicador de la construcci­ón cayó 12,7% en setiembre del 2017, en comparació­n con el mismo mes del año anterior. Las demás actividade­s siguen creciendo, aunque algunas con menor ritmo.

Randall Murillo, director ejecutivo de la Cámara de la Construcci­ón, explicó que hay tres factores que están golpeando la actividad.

Uno es que las institucio­nes han limitado el crédito en dólares para vivienda, que era más barato.

Otro es que se ha desmejorad­o en materia de trámites, donde se había avanzado hace algunos años. Por ejemplo, dijo, el Servicio Nacional de Aguas Subterráne­as, Riego y Avenamient­o (Senara) publicó una nueva matriz que pretende cuidar los mantos acuíferos, en lo cual la Cámara está de acuerdo. Empero, dudan de los criterios técnicos, pues, a su juicio, están volviendo inviables muchos proyectos.

Un tercer factor es que, antes de las elecciones nacionales, los inversioni­stas tienden a ser más cautelosos, dijo el representa­nte empresaria­l.

 ?? ARCHIVO. ?? La construcci­ón privada cayó 12,7% en setiembre.
ARCHIVO. La construcci­ón privada cayó 12,7% en setiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica