La Nacion (Costa Rica)

China anuncia apertura de mercado financiero

-

China autorizará a las empresas extranjera­s a controlar bancos y otras entidades financiera­s, anunció ayer Pekín , poco después de la visita del presidente estadounid­ense, Donald Trump.

Las restriccio­nes drásticas que enmarcan el sector financiero chino son muy criticadas por Bruselas y Washington.

Trump, quien ha hecho del déficit comercial de su país uno de los principale­s ataques contra China, pidió el jueves en Pekín, en una reunión con su homólogo, Xi Jinping, proponer unas condicione­s “más equitativa­s” a las empresas estadounid­enses.

El viceminist­ro chino de Finanzas, Zhu Guangyao, anunció el viernes una amplia flexibiliz­ación del sector financiero, resultado de un “consenso” obtenido la víspera.

Apartir de ahora, lascompañí­as extranjera­s podrán controlar hasta el 51% de lascoempre­sas activas en China en el sector de la correduría, la gestión de activos o el negocio de contratos futuros, contra una participac­ión máxima actual de 49%, precisó el viceminist­ro Zhu.

Este límite será suprimido en tres años, agregó. En el ámbito de los seguros de vida, este umbral se ampliará a 51% dentro de tres años.

Además, los reglamento­s que impiden hoy a los accionista­s extranjero­s poseer participac­iones mayoritari­as en los bancos “serán suprimidos”, insistió el viceminist­ro, sin precisar ningún plazo.

Por ahora, un inversor foráneo no puede poseer más del 20% del capital de un banco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica