La Nacion (Costa Rica)

Comercio tico extiende sus ofertas de ‘viernes negro’

Promocione­s siguen el fin de semana o el resto de noviembre

- Cristina Fallas V. cristina.fallas@nacion.com

Los comercios costarrice­nses extienden las promocione­s del denominado “viernes negro” a este fin de semana e incluso hasta finales de mes.

Tiendas Ekono, Walmart, Aliss, Yamuni y Universal, son solo algunos de esos negocios que optaron por atraer clientes a lo largo de diversos días y que no precisamen­te ponen fin a sus mejores ofertas hoy, 24 de noviembre.

Además, son comercios que no temen perder terreno ante las compras en línea, debido a que consideran que el consumidor tico todavía “quiere ver y sentir los productos”.

“Esta es una fecha en que los consumidor­es tienen una gran oportunida­d de acceder a una amplia variedad de productos muy innovadore­s a precios muy competitiv­os, lo que hace que el consumidor se sientamuya­traído yquequiera extender por todo elmesesta celebració­n del comercio”, destacó el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Costa Rica, Alonso Elizondo.

Uno de los establecim­ientos que extiende las actividade­s es Tiendas Ekono. Este negocio, desde hace cuatro años, posee una estrategia comercial que consiste en promocione­s y descuentos todos los fines de semana de noviembre.

Eso sí, el “viernes negro” sigue siendo el día con más rebajas, y muchos comercios tienen un horario ampliado (de 6 a. m. a 12 medianoche), más personal y mayor cantidad de artículos.

Tómese su tiempo. Mariela Pacheco, subgerenta de Asuntos Corporativ­os de Walmart, manifestó que realizar las actividade­s durante varios días les da la posibilida­d a los consumidor­es de tomarse su tiempo para recorrer las tiendas con total tranquilid­ad y seguridad, así como analizar las propuestas y selecciona­r mejor lo que quieren.

“Sabemosque estodemand­a una gran capacidad logística y planificac­ión para la compañía, que amplía horarios estos días y se prepara conmucha anticipaci­ón para ofrecer los mejores precios y la propuesta comercial más completa”, manifestó Pacheco.

Aliss, por su parte, mantendrá un 30% de descuento en toda su tienda los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre. Para esto habilitará un horario especial.

“Para nosotros, contar con una promoción que dure tres días es bastante beneficios­o. Nos aumenta el nivel de clientes en un corto tiempo y nos aumenta el número de transaccio­nes”, puntualizó Carolina Ma- driz, gerenta de Mercadeo de la empresa.

Otro negocio que amplió su tiempo de ofertas fue Yamuni, con su Black Friday Countdown, que consiste en ofrecer descuentos del 17 al 26 de noviembre en toda la tienda. Sin embargo, el monto de la rebaja variará: el primer día de la promoción ofrecían un 32%, mientras que al finalizar será del 25%.

Hasta 75%. Universal comunicó que ofrecerá productos con descuentos que alcanzan hasta el 75% sobre el precio regular, durante este 24 de noviembre.

Los artículos que se adquieran este viernes pueden ser pagados a 20 meses sin intereses con la tarjeta Universal, y a 10 meses sin intereses al cancelar con dinero plástico de Promerica, BAC Credomatic, Credix, Banco Nacional y Kuiki.

Los diferentes comercios físicos coinciden en que laspromoci­ones en línea no son aún un competidor al que se deba temer; de hecho, hasta creen que se complement­an.

“Los consumidor­es aprovechan ambas cosas. Muchas veces, buscan ofertas en línea de productos que no consiguen fácilmente en nuestro país o que implican un sacrificio de tiempo muy grande”, expresó Julio Barquero, gerente general de Yamuni.

 ?? CARLOS GONZÁLEZ ?? Los voceros de negocios coinciden en que las compras en línea no afectan la demanda en las tiendas y los negocios, porque la gente “quiere ver y sentir los productos”.
CARLOS GONZÁLEZ Los voceros de negocios coinciden en que las compras en línea no afectan la demanda en las tiendas y los negocios, porque la gente “quiere ver y sentir los productos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica