La Nacion (Costa Rica)

Compras por Internet de hasta $500 están exentas

- Patricia Leitón pleiton@nacion.com

El Ministerio de Hacienda confirmó que toda compra por Internet que no sea de mercancías prohibidas, ni de carácter comercial (solo personal o familiar ) y no supere los $500, está exenta de impuestos.

Esto, de acuerdo con el criterio número C-185-2017, del 10 de agosto del 2017, emitido por la Procuradur­ía General de la República.

Hacienda dijo que la Ley General de Aduanas define así los pequeños envíos: “Se consideran pequeños envíos sin carácter comercial, las mercancías remitidas del exterior para uso o consumo del destinatar­io o de su familia. La importació­n de dichas mercancías estará exenta del pago de derechos, impuestos y demás cargos, siempre que su valor total en aduana no exceda de quinientos pesos centroamer­icanos” (cada peso centroamer­icano equivale a $1 estadounid­ense).

Hacienda aclaró que para aplicar esta exoneració­n, es requisito que el destinatar­io no haya utilizado el beneficio durante los últimos seis meses anteriores a la llegada de las mercancías.

También que la cantidad de estas mercancías no se emplee para fines comerciale­s.

La exoneració­n de impuestos no es automática. El trámite puede realizarse a modo personal por medio de la solicitud ante la Aduana de la jurisdicci­ón, o mediante un poder especial, otorgado a un tercero, de conformida­d con la legislació­n aplicable.

Dicho poder debe ser conferido por la persona que figura como consignata­ria en el documento de embarque. Esto, por cuanto se trata de un beneficio estrictame­nte personal.

Para realizar cualquier gestión ante la Aduana, es fundamenta­l contar con la factura comercial emitida por el vendedor de la mercancía.

Hacienda recordó que, con la finalidad de que los ciudadanos no se expongan a engaño, se les insta a hacer uso de las compañías debidament­e inscritas en la Dirección General de Aduanas.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Las mercancías no deben tener fines comerciale­s.
SHUTTERSTO­CK Las mercancías no deben tener fines comerciale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica