La Nacion (Costa Rica)

57 diputados deben declarar en indagación a Celso Gamboa

Magistrada les dice que, de no acudir, la Policía irá por ellos

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Una magistrada de la Corte Suprema de Justicia llamó a comparecer a todos los diputados de la República por una causa disciplina­ria abierta contra el magistrado penal Celso Gamboa.

Los congresist­as serán entrevista­dos por la magistrada de la Sala II, Julia Varela Araya, a quien la Corte Plena le delegó la investigac­ión del caso.

El proceso pretende determinar si el juez penal acudió a hablar, ante los diputados, en favor del magistrado Porfirio Sánchez, antes de que este fuera elegido para una silla en la Sala II. Así lo informó el juez de la Sala I Luis Guillermo Rivas.

La investigac­ión obedece a una denuncia presentada por la jueza Liz Maureen Tencio.

Ella se quejó ante la Inspección Judicial porque Celso Gamboa desestimó en la Sala III una querella por presunto prevaricat­o que ella había presentado contra Sánchez, a pesar de que mantenían una relación de amistad.

Según ella, el magistrado incluso hizo en favor de su colega en el Congreso.

La denuncia de la jueza se remonta a la época en que Sánchez presidía el Tribunal de la Inspección Judicial y resolvió uncaso contra Tencio por presunto acoso laboral.

“ME PARECE QUE ESTA ES UNA INTROMISIÓ­N DEL PODER JUDICIAL EN EL PODER LEGISLATIV­O Y, ADEMÁS, DESCONOCEN NUESTRA INMUNIDAD CUANDO NOS DICEN QUE, SI NO COMPARECEM­OS, NOS HACEN IR CON LA FUERZA PÚBLICA. Emilia Molina Diputada del PAC

La jueza alegó que dos de las colegas que acompañaba­n a Sánchez adelantaro­n criterio porque la habían indagado en el proceso de investigac­ión.

Pese a que ella solicitó una instancia superior, Sánchez rechazó la recusación en marzo del 2015 y permitió que continuara el procedimie­nto.

Tencio acusó entonces de presunto prevaricat­o a Sánchez, quien fue elegido magistrado de la Sala II en setiembre del 2016, instancia donde se ven temas laborales y de familia.

El delito del prevaricat­o se da cuando una autoridad, un juez o un funcionari­o, dicta a sabiendas una resolución injusta.

Posteriorm­ente, cuando la querella llegó a laSala III, Gamboa votó por la desestimac­ión

Molestia. Ayer, elPoder Judicial empezó a repartir notificaci­ones en los despachos de los legislador­es. Por ejemplo, a la diputado Ligia Fallas, del Frente Amplio, la citaron para el 20 de diciembre, y a Rafael Ortiz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), para el 22.

La notificaci­ón dice que los legislador­es son llamados “a efecto de recibirles testimonio en relación con la causa disciplina­ria número DCP-2-2017, seguida contra el señor Celso Gamboa, magistrado de la Corte Suprema de Justicia”.

El proceso se originó en una resolución de la Corte Suprema, tomada el 14 de noviembre.

Las citaciones advierten a los congresist­as de que, en caso de no asistir, podrán ser llevados mediante la Fuerza Pública.

La legislador­a del PAC Emilia Molina afirmó que ella recibió la notificaci­ón bajo protesta: “Me parece que esta es una intromisió­n del Poder Judicial en el Poder Legislativ­o y, además, desconocen nuestra inmunidad cuando nos dicen que, si no comparecem­os, nos hacen ir con la Fuerza Pública.

”Me parece que el Poder Judicial debe concentrar­se en sus tareas y nosotros en las nuestras, de elegir magistrado­s probos”, agregó la diputada de Gobierno, quien dijo que evaluará si va o no va a rendir testimonio.

Otros diputados, como Jorge Rodríguez, del PUSC, también mostraron su molestia. del caso, en marzo de este año.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ. ?? El proceso pretende determinar si Celso Gamboa acudió a hablar ante los legislador­es en favor de Porfirio Sánchez, antes de que este fuera elegido para una silla en la Sala II. En la foto, Gamboa ante diputados, el 24 de octubre, por el caso del...
MELISSA FERNÁNDEZ. El proceso pretende determinar si Celso Gamboa acudió a hablar ante los legislador­es en favor de Porfirio Sánchez, antes de que este fuera elegido para una silla en la Sala II. En la foto, Gamboa ante diputados, el 24 de octubre, por el caso del...
 ?? AARÓN SEQUEIRA. ?? Ayer, un notificado­r judicial les informó a Emilia Molina, Laura Garro y Javier Cambronero, del PAC, que deberán comparecer.
AARÓN SEQUEIRA. Ayer, un notificado­r judicial les informó a Emilia Molina, Laura Garro y Javier Cambronero, del PAC, que deberán comparecer.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica