La Nacion (Costa Rica)

‘Es un proceso complejo’

-

--- -¿Hay muchos problemas en el proceso de mejora regulatori­a?

--- Venimos haciendo un seguimient­o que es permanente desde el Consejo de Gobierno para poder monitorear el reporte que hacen los jerarcas sobre sus entidades. Evidenteme­nte, no solo se les presiona para que definan sus planes de mejora regulatori­a, sino que también tienen que rendir cuentas.

”Eso lo controlamo­s el presidente (Luis Guillermo Solís) y yo. Lo hacemos dos veces al año, al menos para estar insistiend­o en que vayan haciendo reporte”. --- Pero, según el Estado de la Nación, solo se han simplifica­do 155 trámites de los registrado­s. --- Sí, sabemos que se siente poco cuando hablamos de cerca de 2.000 trámites y que 209 hayan hecho avance. Pero lo cierto es que se trata del avance más rápido que hemostenid­o en las últimasdéc­adas. Precisamen­te, ya eso es muy valioso. --- ¿Es un proceso difícil?

--- No le puedo negar que es un proceso complejo, en el sentido de que las institucio­nes tienen que hacer transforma­ciones importante­s. Hemos venido generando instrument­os que considero son muy valiosos: ahora estamos visibiliza­ndo más con la plataforma Trámites Costa

Rica. Las institucio­nes van a tener que poner, no en su página web, sino en una plataforma centraliza­da, su catálogo (de trámites). Tiene mecanismos para que la gente analice y conozca cuáles son los trámites que están proponiend­o las institucio­nes en el plan de mejora. --- ¿Se mantiene el Catálogo Nacional de Trámites, donde las institucio­nes ponen sus procesos? --- El Catálogo Nacional de

Trámites está en el mismo sitio que la nueva plataforma. El catálogo es importante porque nosotros tenemos que seguir la lucha contra la discrecion­alidad en ventanilla. Es que no pidan algo que no existe. No se puede pedir nada que no esté fundamenta­do por una ley o por un reglamento. Estamos aumentando el control antes de la emisión de reglamento­s y trámites.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica