La Nacion (Costa Rica)

188 estudiante­s de Medicina reprobaron examen de internado

UCR, Ucimed y Latina fueron las universida­des con mejores resultados

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Un grupo de 188 estudiante­s de último año de la carrera de Medicina perdió el examen de internado y eso les impide hacer la práctica en los hospitales­de la CCSS, el próximo año.

Esa cantidad representa un 25% del total de alumnos que hizo la prueba conocida como IFOM, mediante la cual la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) asigna los campos para la etapa del internado médico.

Estos 188 alumnos están obligados a repetir la prueba cuantas veces sea necesario, por ser el internado parte del plan de estudios para la graduación y futura incorporac­ión al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.

La prueba, que tiene 160 preguntas y vale 800 puntos, se aplicó el 6 de noviembre del 2017 a 762 aspirantes de los 797 que se inscribier­on. En total, 574 estudiante­s tendrán su campo para el internado médico en alguno de los hospitales de la CCSS, el próximo año.

El puntaje mínimo para aprobar la evaluación es de 411 puntos (estándar nacional), y se estableció en una prueba diagnóstic­a el año anterior. En ese entonces también se fijó un estándar internacio­nal de 515 puntos.

Según los resultados dados a conocer ayer por la Gerencia Médica de la Caja, de las ocho escuelas que imparten la carrera de Medicina en el país, las tres universida­des con mejores resultados este año fueron: kUniversid­ad de Costa Rica (UCR): un 98% de los 114 estu-

diantes que se presentaro­n aprobó el examen. Solo dos estuvieron por debajo del corte.

k Universida­d de Ciencias Médicas (Ucimed): un 87% de 183 alumnos pasó.

kUniversid­ad Latina de Costa Rica: un 80% de los 125 que hicieron la prueba la superó.

“Solo una universida­d (UCR) se ubica por arriba del grupo de comparació­n a nivel internacio­nal, y tres universida­des (UCR, Ucimed y Universida­d Latina) se ubican por arriba del grupo de comparació­n nacional”, agrega el informe .

“En general, las universida­des mejoraron el rendimient­o. Lo esperado es que esto vaya mejorando conforme pasen los años, debido a los cambios que se espera hagan las universida­des a lo interno ( sic)”, señaló Rigoberto Monestel, director ejecutivo del Centro de Desarrollo Estratégic­o e Informació­n en Salud y Seguridad Social.

María Eugenia Villalta, gerenta médica de la CCSS, dijo que el porcentaje de aprobación subió respecto a la prueba diagnóstic­a hecha en 2016, cuando un 30% de los 747 que la hicieron no la aprobó (222 estudiante­s).

 ?? ARCHIVO LN ?? Cerca del 75% de los estudiante­s de último año de la carrera de Medicina aprobó el examen este año. Ellos podrán ahora optar por un campo para hacer el internado médico en alguno de los hospitales de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social.
ARCHIVO LN Cerca del 75% de los estudiante­s de último año de la carrera de Medicina aprobó el examen este año. Ellos podrán ahora optar por un campo para hacer el internado médico en alguno de los hospitales de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica