La Nacion (Costa Rica)

Ampliación de acueducto divide a El Coco y Sardinal

ASardinale­ños temen que dar agua a hoteleros los deje sin líquido en el futuro

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

“LA GENTE DE SARDINAL ADONDE VIENE A TRABAJAR ES A EL COCO. ELLOS NO TIENEN FUENTES DE EMPLEO, DEBERÍAN SABER QUE LOS QUE DAN EMPLEO SON LOS HOTELES. (...) ELLOS TIENEN QUE SABER QUE SI EXISTEN MÁS HOTELES, HAY MÁS TRABAJO. Ángela Castillo Vendedora de Playas del Coco “NOSOTROS (EN SARDINAL) ESTAMOS EN CONTRA DE ESA GRAN TUBERÍA QUE NOS ESTÁN QUERIENDO IMPONER, QUE MIDE 50 CENTÍMETRO­S DE ANCHO. EN REALIDAD, SABEMOS QUE ES PARA DÁRSELA (EL AGUA) A HOTELES Y GRANDES EMPRESAS PRIVADAS. Ricardo Acevedo Vecino de Sardinal

SARDINAL, GUANACASTE. - Mientras en El Coco esperan que el nuevo acueducto traiga consigo más desarrollo y nuevas fuentes de empleo, en Sardinal, donde nace la tubería, temen que ceder agua a sus vecinos los afecte en el futuro.

Los primeros aseguran que hasta los propios sardinaleñ­os se verían beneficiad­os, pues muchos de ellos encuentran oportunida­des de trabajo en esa zona costera.

“Para todo sería útil. La gente de Sardinal adonde viene a trabajar es a El Coco. Ellos no tienen fuentes de empleo, deberían saber que los que dan empleo son los hoteles. Aunque ellos digan que la gente de El Coco tiene agua, tienen que saber que si hay más hoteles, hay más trabajo”, afirmó Ángela María Castillo, quien vende granizados en El Coco.

Desde que se retomó la construcci­ón del acueducto, en el pueblo el ambiente se ha tensado, al punto de que para que la maquinaria de Acueductos y Alcantaril­lados (AyA) avance en la excavación, debe haber dos patrullas de la Fuerza Pública custodiand­o a los trabajador­es.

El lunes, luego de reuniones con la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano, los opositores acordaron iniciar un proceso de diálogo; empero, una de las primeras condicione­s que pondrían es que se priorice el consumo de los pobladores.

Ricardo Acevedo, uno de los detractore­s más férreos delpro- yecto, insistió en que ellos no están negando el líquido a sus vecinos, sino que les preocupa el tamaño de la tubería que se está instalando y dudan que el líquido sea para atender el faltante de estos poblados.

“Nosotros estamos en contra de esa gran tubería que nos quieren imponer, de 50 centímetro­s de ancho. Se dice que este proyecto es una ampliación Sardinal-El Coco-Ocotal, entonces tendría que ser una tubería del mismo tamaño que la que tenemos en Sardinal (...). En realidad, sabemos que es para dársela (el agua) a hoteles y grandes empresas privadas”, dijo.

La presidenta del AyA, Yamileth Astorga, aseguró que el diámetro de la tubería se debe a que ya antes se había instalado una de ese tamaño, por lo que la nueve debe mantener las mismas dimensione­s.

Según Astorga, en el caudal se colocarán bombas que, como máximo, pueden extraer los 70 litros por segundo que se ha asegurado a la población que se aprovechar­án del acuífero.

La jerarca insistió en que aunque los vecinos se quejan del traslado de agua a esos dos pueblos costeros y de que ahí no hay faltante, el acueducto responde a una previsión por la inminente salinizaci­ón del acuífero de esas comunidade­s.

“Hay una justificac­ión muy contundent­e y clara, y es que este proyecto se inicia por el riesgo de la salinizaci­ón del acuífero costero de El Coco.

”Los resultados que tenemos de salinizaci­ón es que la concentrac­ión aumentó de los límites permisible­s. Esto es una muestra de que el acuífero, después de estos años de sequía, tuvoun desequilib­ro y, por tanto, la única forma de bajarle presión es sustituyén­dolo por una fuente más segura, y esa es el acuífero de Sardinal”, explicó Astorga.

 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Los trabajos de ampliación de la tubería de Sardinal-El Coco-Ocotal avanzan pese a la tensión imperante en la zona.
GRACIELA SOLÍS Los trabajos de ampliación de la tubería de Sardinal-El Coco-Ocotal avanzan pese a la tensión imperante en la zona.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica