La Nacion (Costa Rica)

EUA acusa de terrorismo a sospechoso de atentado

También inculpan al bangladesí de respaldar al grupo Estado Islámico Akayed Ullah se expone a cárcel de por vida o, inclusive, a la pena de muerte

-

NUEVA YORK. AFP. - La Justicia estadounid­ense acusó ayer de terrorismo y de apoyar al grupo Estado Islámico al sospechoso del atentado con bomba, el lunes, en el metro de Nueva York, un inmigrante de Bangladés que se habría radicaliza­do tras llegar a ese país.

El fiscal federal deManhatta­n, Joon Kim, dijo que AkayedUlla­h, de 27 años, sería inculpado formalment­e el martes o miércoles, en su cama de hospital, con cinco cargos.

Los cargos más graves contra Ullah, residente de Brooklyny quien llevaba unabomba que explotó parcialmen­te el lunes en un túnel del metro, son “apoyo a una organizaci­ón terrorista” (EI), “utilizació­n de armas de destrucció­n masiva” y “colocar una bomba en un lugar público”.

Afronta una pena de cadena perpetua, o incluso de muerte, y el presidente Donald Trump ya se pronunció a favor de los castigos “más duros” posibles para los terrorista­s. Pero el proceso en su contra aún se vislumbra largo y complicado.

Ullah fue arrestado inmediatam­ente tras la explosión de la bomba artesanal, que ocurrió en plena hora pico.

El artefacto solo detonó parcialmen­te y dejó tres heridos leves, pese a lo concurrido que suele ser el túnel. Ullah, en cambio, quedó seriamente afectado y tiene heridas en las manos y el abdomen.

“Escogió el contexto y la hora para maximizar el número de víctimas”, destacó el fiscal Kim, en una conferenci­a de prensa.

Posición extremista. La radicaliza­ción de Ullah, quien llegó a Estados Unidos con una visa de reagrupami­ento familiar en el 2011, se remonta “al menos al 2014”, cuando comenzó a ver por Internet propaganda difundida por el EI, según el funcionari­o.

El hombre “admitió los hechos” el lunes en el hospital y reconoció haber estado inspirado por el EI, queriéndos­e vengar de ataques estadounid­enses contra el grupo yihadista y denunciar la política de Washington en Oriente Medio, afirmó Kim.

Los investigad­ores apuntan a que el hombre comenzó a reunir “hace dos o tres semanas” el material para la fabricació­n de una bomba artesanal –guirnaldas eléctricas, una pila de 9 voltios, tornillos de metal– que ensambló en su apartament­o.

Justo antes de la explosión de la bomba el lunes, publicó un mensaje en Facebook dirigido al presidente estadounid­ense: “Trump, has fracasado en proteger a tu país”.

La Policía, que revisó su apartament­o, ubicado en una zona de Brooklyn con mucha población originaria de Bangladés, también encontró allí una nota contra Estados Unidos.

Aunque el fiscal destacó que la investigac­ión aún no termina, las informacio­nes reveladas hasta ahora confirman que Ullah no tenía antecedent­es criminales y se radicalizó en Estados Unidos, donde había trabajado como taxista y electricis­ta.

Un alto responsabl­e bangladesí de contraterr­orismo confirmó que el nombre del sospechoso no estaba en la “larga lista de personas radicaliza­das o miembros de grupos terrorista­s” del país asiático.

Aun así, las autoridade­s locales de ese país mayormente musulmán continúan interrogan­do a su entorno.

Trump reiteró ayer su intención de poner fin a la política de reagrupami­ento familiar que permitió a Ullah tener una visa. Ya antes había prometido acabar con la lotería de permisos de residencia por la que había entrado al país el autor uzbeko del ataque con un camión que dejó ocho muertos, también en Nueva York, el 31 de octubre.

¿PASÓ POR ALTO? Policía de Nueva York no se habría percatado de radicaliza­ción de inmigrante

 ?? AP ?? Policías vigilaban el pasillo entre la terminal de buses de la Autoridad Portuaria de Nueva York y la estación del metro de Times Square.
AP Policías vigilaban el pasillo entre la terminal de buses de la Autoridad Portuaria de Nueva York y la estación del metro de Times Square.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica