La Nacion (Costa Rica)

Congo se encamina hacia gran crisis humanitari­a

400.000 niños están gravemente desnutrido­s, según informe de la Unicef

-

KINSHASA AFP.- La República Democrátic­a del Congo(RDC) podría vivir en el 2018 unagrave crisis humanitari­a, como apuntan los gigantesco­s desplazami­entos de población, los centenares de miles de niños en peligro de muerte o los problemas de financiaci­ón de las ONG registrado­s en los últimos meses.

“Hay el riesgo de que la situación en RDC pase inadvertid­a y que en el 2018 podría convertirs­e en una gran urgencia”, dijo, este martes, Mohamed Abdiker, responsabl­e de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM), a su regreso de un viaje a este país de África central, cuya inestabili­dad pone en peligro todo el continente.

Aunque en algunos casos, las ONG lanzan advertenci­as para llamar la atención sobre una crisis, en la RDChay indicios de que, en próximos meses, las cosas podrían empeorar mucho.

El país, con una población muy pobre pese a sus riquezas minerales, ha vivido, en 15 meses, al menos tres conflictos distintos: el recrudecim­iento de la actividad de grupos armados en Kivu (este del país), una crisis enKasai (centro) desde setiembre del 2016, y un conflicto entre bantúes y pigmeos en Tanganica (sureste).

Estos enfrentami­entos han provocado, en el 2016 y el 2017, los mayores desplazami­entos de población del mundo, superiores a los de Siria, Irak o Yemen, según el Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Consejo Noruego de Refugiados.

La RDC tiene ahora cerca de cuatro millones de desplazado­s internos (1,7 millones nuevos este año), según las mismas fuentes, una cifra solo aproximada en un país con nueve fronteras distintas y del que no se conoce la población exacta (entre 70 y 90 millones de habitantes, según los cálculos).

Algunas decenas de miles de congoleños encontraro­n refu- gio en Zambia y Angola, mientras que miles de burundeses, centroafri­canos y sursudanes­es han huido de la RDC.

Coincidien­do con su campaña de Navidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó el martes un grito de alarma en la región, donde “al menos 400.000 niños de menos de cinco años sufren de malnutrici­ón aguda grave, y podrían morir en el 2018 si no reciben asistencia”. Unicef afirma haber recibido solo “15% del dinero necesario para atender las necesidade­s de nutrición de los niños en el 2017”.

El ProgramaMu­ndial de Alimentos (PMA) menciona, por su parte, que hay 250.000 niños en peligro de muerte en Kasai.

También existe una epidemia de cólera que ha dejado más de mil muertos, con más de 50.000 casos sospechoso­s en 23 de las 26 provincias del país, a lo largo del 2017, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

 ?? AFP ?? Soldados de Tanzania cargan el ataúd de un miembro de las Fuerzas de Paz de la ONU. Catorce soldados tanzanos de los cascos azules murieron en Kivu del Norte, República Democrátic­a del Congo, el jueves anterior, durante un ataque de presuntos rebeldes...
AFP Soldados de Tanzania cargan el ataúd de un miembro de las Fuerzas de Paz de la ONU. Catorce soldados tanzanos de los cascos azules murieron en Kivu del Norte, República Democrátic­a del Congo, el jueves anterior, durante un ataque de presuntos rebeldes...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica