La Nacion (Costa Rica)

Banda narco tenía ¢11 millones por ventas de dos días

Líder está en fuga y es calificado por autoridade­s como ‘altamente peligroso’

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

El Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) desarticul­ó, ayer por la madrugada, una banda dedicada al narcotráfi­co que dominaba la venta de droga en Hatillo y Alajuelita.

La labor se realizó en al menos 40 allanamien­tos en las ciudadelas Veinticinc­o de Julio y Quince de Setiembre, en Hatillo, así como en algunas casas de habitación ubicadas en Guadalupe, Tres Ríos, Orotina de Alajuela, Heredia, Limón, Escazú, Santa Ana, San Sebastián y Cartago.

En la diligencia se decomisaro­n al menos ¢11 millones en dos viviendas, los cuales fueron obtenidos por la venta de droga en los últimos dos días, detalló la Policía Judicial.

“Esta es una investigac­ión que tiene aproximada­mente un año y que busca desarticul­ar una de las principale­s bandas o grupos de narcomenud­eo en el sector sur de la capital”, explicó Michael Soto, director a. i. del OIJ.

“Hemos realizado una división por fases, porque es un grupo bastante grande. En este momento, tenemos 15 detenidos, y de importanci­a dentro del grupo, tenemos pendientes nueve capturas”, agregó.

Entre los capturados figuran un hombre de apellido Chaves, conocido como Barbas, quien fue aprehendid­o en una gasolinera en Pueblo Viejo de Mansión, Nicoya, Guanacaste.

También otro individuo de apellido Ugalde, y apodado Quique, quien fue arrestado en un retén de carretera, en Caldera de Esparza, Puntarenas.

El jerarca judicial dijo que, además del decomiso de dinero, se incautaron de seis vehículos, cuatro armas de fuego y varias dosis de crack, que no han sido cuantifica­das.

“Dentro de lo decomisado hasta ahora, tenemos ¢11 millones en efectivo, producto de las ventas quizás de los últimos dos días”, reiteró Soto.

Líder en fuga. El líder de la organizaci­ón es un hombre que fue identifica­do por las autoridade­s como Édgar Marcia Cruz, conocido como Tío, de 38 años y quien está en fuga.

El Ministerio de Seguridad Pública lo calificó como un sujeto “altamente peligroso” y lanzó una alerta para que los cuerpos policiales estén atentos en sus puestos de control.

Soto detalló que, a pesar de que allanaron varios de los domicilios del hombre (tiene cinco viviendas en barrios del sur de San José), no fue posible localizarl­o, por lo que intensific­aron las acciones operativas con el fin de dar con él.

No obstante, el jefe policial mencionó que el desmantela­miento de la estructura está casi garantizad­o, porque las otras personas con poder sí fueron detenidas.

“Este es un típico sujeto que ha venido evoluciona­ndo en el narcomenud­eo. Tenemos conocimien­to de la actividad criminal básica de él cuando era vendedor terminal, o vendedor de punto, en el 2003. Fue evoluciona­ndo hasta convertirs­e, años después, en distribuid­or de punto y tomó el liderazgo de algunas zonas para convertirs­e en uno de los líderes importante­s del narcomenud­eo del sur de la capital”, agregó Soto.

Marcia contaba con el apoyo de su esposa, quien también es buscada por la Policía, y en alguna ocasión, trabajó con Marco Antonio Zamora Solórzano, alias el Indio.

 ?? ALONSO TENORIO ?? En uno de los allanamien­tos, en la ciudadela Veinticinc­o de Julio, en Hatillo, San José, fueron detenidos varios sujetos.
ALONSO TENORIO En uno de los allanamien­tos, en la ciudadela Veinticinc­o de Julio, en Hatillo, San José, fueron detenidos varios sujetos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica