La Nacion (Costa Rica)

‘Apps’ facilitan el camino de los ticos a las urnas

Herramient­as dan informació­n básica, como el lugar donde está mesa electoral Otras permiten conocer ideas de los partidos y hacer una ‘votación virtual’

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

En menos de dos semanas, los costarrice­nses acudirán a las urnas para definir al próximo presidente de la República, al igual que los 57 diputados de la futura Asamblea Legislativ­a.

Mientras ese momento llega, algunas aplicacion­es les ayudarán a saber dónde queda su centro de votación, cómo llegar ahí, participar en una votación simulada y hasta conocer las ideas de los partidos. Una de esas alternativ­as es

MiVotico.com , la cual fue diseñada tanto para los electores, como para quienes el día de la votación tendrán el rol de guías. A esta app puede accederse en Google Play, para dispositiv­os que usan el sistema operativo Android, de Google.

Al descargarl­a, los usuarios podrán buscar su centro de votación de tres maneras: escaneando la cédula, introducie­ndo nombre y apellidos, o poniendo el número de cédula.

MiVotico.com también está conectada con servicios como Waze, Maps o Uber, para que los votantes puedan despla- zarse hasta las urnas.

Asimismo, ofrece la alternativ­a de enviar –mediante mensaje de texto, WhatsApp, Telegram, o correo electrónic­o– datos como mesa de votación, número de elector y dirección de alguna urna determinad­a.

“En el 2014, el abstencion­ismo representó el 31,73% del padrón electoral, un porcentaje mayor que el recibido por cualquier candidato presidenci­al. Con MiVotico queremos que las personas busquen a sus amigos y familiares y los inviten a que voten, que tengan a mano todo lo que necesitan y que se animen a salir a votar”, dijo Carolina Aguilar, cofundador­a de KuraLabs, empresa desarrolla­dora de la aplicación.

La herramient­a también se diseñó para los guías del próximo 4 de febrero. ¿Por qué? Porque, según Aguilar, en cada votación “se imprimen millones de páginas de papel con las listas de votantes, las cuales son útiles durante unas horas y luego son desechadas”. Simulación. Los costarrice­nses también podrán descargar en su teléfono la aplicación Electo-KAS, de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), que está disponible tanto en la App Store de Apple, como el Play Store de Android. Werner Böhler, representa­nte de KAS, explicó que la app no solo toma en cuenta la elección presidenci­al, sino también las candidatur­as a diputación. En Electo-KAS usted puede consultar informació­n estadístic­a sobre los mínimos de votación requeridos para conseguir una curul en el plenario, así como lugares de votación. Asimismo, permite a los ciudadanos realizar una simulación de la elección, entre hoy y hasta el domingo 28 de enero a la medianoche. ¿Qué quiere decir esto? Que se “abrirán urnas electrónic­as” esos días y, al cerrarlas, se podrán consultar los resultados.

Esta simulación se realizará con ayuda de Borge y Asociados, y tiene el aval del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), institució­n ante la cual se presentó la ficha técnica.

Gabriela Incer, vocera de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, explicó que, aunque este ejercicio “no es un sondeo o encuesta de intención de voto, (entendemos) que puede interpreta­rse de esta manera y es por esta razón que el proceso es administra­do por Borge y Asociados, casa encuestado­ra registrada ante el Tribunal”.

“Queremos cumplir con las normas que dicta la institucio­nalidad pública”, agregó.

El usuario solo deberá descargar la aplicación y optar por las diferentes alternativ­as, una de las cuales es la simulación electoral. Hasta el 20 de enero, la Fundación registró unas 2.490 instalacio­nes de Electo-KAS. Conozca los planes. Otra de las opciones que tienen los costarrice­nses para informarse es el sitio votoinform­adocr.com.

En esta página web se puedencons­ultar laspropues­tasde los candidatos a la Presidenci­a.

“Es por esto que nace la idea de crear este sitio web, para facilitar la informació­n a los votantes y que, de esta manera, se instruyan bien antes de tomar la decisión final”, puntualizó Fabián Muñoz, director comercial de Project Broccoli, empresa responsabl­e de esta página.

En noviembre del 2017, el Estado de la Nación también dio a conocer el Votómetro, que compara las opiniones de las personas relacionad­as con diversos temas de interés nacional, con el pensamient­o de 12 de los 13 candidatos a la Presidenci­a de la República.

Arme su propia Asamblea. La Na

ción, de igual manera, le brinda una plataforma para que usted elija a los 57 diputados que quiere en el próximo Congreso y descubra cómo piensan sobre reforma fiscal, salariospú­blicos y matrimonio entre personas del mismo sexo.

Para armar su asamblea, usted tiene dos opciones. La primera consiste en asignar, uno a uno, el número de congresist­as que desea para cada provincia, según la lista de partidos.

La segunda alternativ­a es dejar que el azar decida.

Unavez que armesu congreso, podrá escuchar a cada aspirante explicar por qué quiere llegar a la Asamblea Legislativ­a. También podrá consultar una breve descripció­n sobre el currículo de cada candidato.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica