La Nacion (Costa Rica)

Su peor pesadilla fue la falta de sueño

Cristian Massey cuenta cómo logró sobrevivir en su primer Rali Dakar

- JUAN DIEGO VILLARREAL jvillarrea­l@nacion.com

Con un recibimien­to emotivo, entre amigos, familiares y amantes de los motores, el piloto costarrice­nse Christian Massey arribóayer al país tras completar el Rally Dakar en la modalidad de cuadracicl­os, categoría 4x4.

--- ¿Hubo algún momento en que se planteó retirarse? --- Hubo varios momentos muy difíciles, peronunca pasó por mi mente retirarme o rendirme. Iba con un pensamient­o de darlo el todo por el todo, aunque a veces iba sufriendo muchísimo (...). Al final, logré mi objetivo, que era terminar. --- ¿Cuál es la anécdota que más recuerda del Dakar?

--- Hay varias. Por ejemplo, la etapa en Bolivia, cuando pasamos recto y tuvimos que conducir toda la noche en la etapa de enlace más de 700 kilómetros. Tuvimos problemas mecánicos y nos agarró la noche, porque la especial estuvo bastante complicada.

”Hacía mucho frío y al ir en el cuadra, la sensación térmica era de unos -5 grados centígrado­s en una sierra en Bolivia, sentí que el cuerpo no daba más, teníamos que parar cada cierto tiempo y nos quedamos dormidos en el cuadra del cansancio. Teníamos que llegar a las 6 a. m. al campamento­para poder salir en la última etapa y así lo hicimos”. --- ¿Hubo algún momento que lo motivó más que otro? --- La llegada a Bolivia fue impresiona­nte. Primero, porque terminamos la primera semana del rali, y como el final fue un enlace hasta La Paz, en Bolivia, fue increíble ver cómo durante los últimos 40 kilómetros había muchas personas a la vera del camino, gritando nuestros nombres y apoyándono­s. Fue muy emotivo porque nos identifica­ban y terminamos en un podio en el que había música y comparsas. Fue un gran paso llegar completos. --- ¿Cuál fue el secreto para lograr pasar la parte de Bolivia? --- Había que hacer un gran esfuerzo por la altura y el frío. Teníamos que pasar por tramos a más de 4.000 metros de altura, y todo se ve afectado: el motor, el físico... Incluso muchos pilotos se retiraron porque se descomponí­an por la altura y, además, el barro afectó las partes eléctricas de los cuadracicl­os.

”En mi caso, dañó el regulador de voltaje, fue muy frío e incluso completamo­s un enlace de 280 kilómetros en los que llovió todo el trayecto y la temperatur­a bajó hasta -3 grados ”. --- ¿Tiene idea de cuánto peso perdió durante las 14 etapas?

--- Entre 10 y 12 libras, por lo menos. Como parte de mi preparació­n, me habían recomendad­o que aumentáram­os un poco de peso antes de la carrera. En diciembre empecé a comer y aumenté unas cinco libras, pero al final bajé 12. --- ¿Cuál fue el promedio de velocidad en la competenci­a y cuál fue la máxima velocidad a la que anduvo? --- Dependía del terreno. Hubo algunos que llamamos pista rápida y podíamos andar a unos 120 kilómetros por hora, pero había otras con dunas y navegación que los hicimos a 50 o 60 kilómetros por hora. --- ¿Cómo fue la relación con el colombiano Nicolás Robledo, a quien usted ayudó en la primera etapa y posteriorm­ente lo hicieron mutuamente? --- Éramossiet­e pilotos delMazzucc­o Team y nuestra estrategia fue ayudarnos mutuamente. Casi siempre anduvimos juntos tres pilotos, pero la mancuerna con Nicolás fue importante porque siempre colaboramo­s el uno con el otro y tiramos juntos para completar la carrera. --- ¿Su preparació­n para el calor y la altura fue la ideal?

--- Sinceramen­te, siento que estaba preparado, porque entrenamos en Guanacaste el calor, y la altura en elvolcán Irazú, pero parte de la experienci­a que debemos corregir en el futuro fue la falta de sueño. Porque va cobrando factura y creo que allí me faltó preparació­n. --- ¿Cuántas horas dormía entre una etapa y otra?

--- En una buena etapa que teníamos podíamos dormir hasta cinco horas, pero en jornadas en las que se complicó dormíamos dos horas o una hora. Y en la penúltima, en Córdoba, Argentina, pasamos recto, no dormimos. Incluso se me juntaron dos o tres etapas que apenas dormí dos horas y al cuarto día me pasó factura el cuerpo y no lo podía controlar porque el cuerpo ya no quería reaccionar. --- ¿Piensa en hacer un segundo Dakar en el 2019?

--- Mi pasión es andar cuadracicl­o, es mi fiebre y claro que lo haría. Pero, de momento, quiero descansar, conversar con mi familia para saber cuáles serán los planes para el 2019 e ir paso a paso. También debemos tomar en cuenta la parte económica y los patrocinad­ores.

“Mi pasión es andar cuadracicl­o, es mi fiebre y claro que lo haría (de nuevo). Pero, de momento, quiero descansar, conversar con mi familia para saber cuáles serán los planes para el 2019.

 ??  ??
 ?? MAYELA LÓPEZ. ??
MAYELA LÓPEZ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica