La Nacion (Costa Rica)

PLN y PAC defienden la urgencia de una reforma fiscal

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Los partidos PAC y PLN salieron en defensa de impulsar reformas fiscales luego de que los bonos de Costa Rica perdieran valor en Nueva York. Esto, tras la divulgació­n de una encuesta de la Universida­d de Costa Rica (UCR), que coloca al legislador evangélico Fabricio Alvarado con un 17% de intención de voto para las elecciones del 4 de febrero.

Según la firma Bloomberg, en el mercado internacio­nal hay temor de que la política costarrice­nse no alcance un acuerdo para solucionar su creciente déficit fiscal.

“(Fabricio) Alvarado ha sido más vago en sus planes de política económica y no necesariam­ente está en el radar y agrega un elemento adicional de incertidum­bre”, aseveró Bloomberg. “(La) Encuesta muestra al evangélico Alvarado liderando; con un abogado populista, Juan Diego Castro, en el segundo lugar, y el candidato del partido tradiciona­l, Antonio Álvarez, deslizándo­se a tercer lugar”, añade.

La noticia hizo que los equipos de campaña de Acción Ciudadana (PAC) y Liberación Nacional (PLN) salieran a referirse a la urgencia de hacer una reforma fiscal en el país.

En rueda de prensa, este mismo martes, el candidato a la Vicepresid­encia del PLN, Édgar Ayales, insistió en que Liberación tiene planes económicos para reducir el déficit fiscal. El PLN se inclina por convertir el impuesto de ventas en uno al valor agregado y subir de 13% a 15% la tasa.

En tanto, Carlos Alvarado, aspirante del PAC a la Presidenci­a, dijo que, en caso de ganar, llamará “a un diálogo nacional con el sector empresaria­l, la fuerza laboral y los partidos representa­dos en la Asamblea para impulsar una reforma fiscal progresiva”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica