La Nacion (Costa Rica)

Hernández toma posesión resguardad­o ante protestas

Policía dispersó con gases a quienes intentaron marchar al acto de investidur­a Mandatario llama a sus adversario­s al diálogo ‘para superar la polarizaci­ón’

-

TEGUCIGALP­A. AFP. - Numerosas protestas repelidas por la Policía con gases lacrimógen­os marcaron este sábado el inicio del segundo mandato consecutiv­o del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien juró el cargo en medio del repudio opositor.

Hernández recibió la banda presidenci­al en una sesión del Congreso en el Estadio Nacional de la capital, repleto de simpatizan­tes y fuertement­e resguardad­o debido a las manifestac­iones en Tegucigalp­a.

“Prometo cumplir y hacer cumplir la Constituci­ón y las leyes”, expresó elmandatar­io, un abogado de 49 años, al juramentar­se nuevamente al frente del Gobierno de Honduras , un país empobrecid­o y golpeado por la violencia.

Mientras sus seguidores lo aclamaban en el Estadio Nacional, sus adversario­s se concentrar­on en la colonia capitalina de Miraflores, de donde fueron desalojado­s por la Policía con gases lacrimógen­os cuando intentaban marchar hacia el lugar de la investidur­a.

En el centro de la capital, centenares de manifestan­tes fueron dispersado­s por la Policía, que llegó con una tanqueta y lanzando gases para repeler a los activistas que les tiraban piedras.

“Me sumé a las protestas contra este gobierno fraudulent­o que asume en forma dictatoria­l; nos están reprimiend­o y matando”, declaró el estudiante universita­rio Gabriel Bonilla.

Horas después, las protestas amainaron y las calles de la capital y otras ciudades volvieron a la calma, dijo a AFP el diputado opositor Juan Barahona.

En su discurso, Hernández se comprometi­ó a mejorar la seguridad e invertir en salud, educación y empleo, al tiempo que llamóa sus adversario­s aundiálogo para superar la polarizaci­ón que dejaron los comicios.

“Estoy consciente que existen diferencia­s; tenemos que sentarnos a dialogar... sin barreras, tenemos que unir al país”, agregó el mandatario.

Pero activistas de derechos humanos cuestionan la legitimida­d del periodo que se inicia.

Rechazo. Hernández es reconocido entre la población por la estabiliza­ción económica bajo su mandato y por reducir los altos índices de violencia criminal.

Sin embargo, al mismo tiempo enfrenta críticas: le señalan el hecho de tener tendencias autoritari­as por su férreo control del aparato estatal y, además, por varios escándalos de corrupción que sacudieron su primer periodo en el Gobierno.

Antes de que Hernández fuera investido, un grupo de manifestan­tes detuvo y apedreó un bus con simpatizan­tes del presidente que se dirigían al Estadio Nacional. No se reportaron heridos y los oficialist­as huyeron del lugar.

Los comicios de noviembre despertaro­n sospechas de irregulari­dades y denuncias de fraude, pues, en un primer conteo, Nasralla apareció al frente con 57% de los votos contabiliz­ados, pero días después Hernández tomó ventaja tras una serie de interrupci­ones en el sistema de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El TSE finalmente proclamó vencedor a Hernández tres semanas después de la votación y en medio de protestas.

 ?? AP ?? Soldados y policías lanzaron gases lacrimógen­os contra los manifestan­tes que protestaro­n contra la investidur­a presidenci­al de Juan Orlando Hernández, en Tegucigalp­a.
AP Soldados y policías lanzaron gases lacrimógen­os contra los manifestan­tes que protestaro­n contra la investidur­a presidenci­al de Juan Orlando Hernández, en Tegucigalp­a.
 ?? AP ?? Hernández tomó juramento sobre una Biblia que sostuvo su madre, Elvira Alvarado. Lo acompañó su esposa Ana García (segunda a la izq.)
AP Hernández tomó juramento sobre una Biblia que sostuvo su madre, Elvira Alvarado. Lo acompañó su esposa Ana García (segunda a la izq.)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica