La Nacion (Costa Rica)

Carlos Alvarado y Ottón Solís difieren en cobro de impuesto

AFundador del PAC asegura que esta discrepanc­ia no es un punto de quiebre

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Carlos Alvarado, candidato presidenci­al del PAC, se desmarcó públicamen­te de la propuesta del diputado y fundador de su partido, Ottón Solís, de aprobar un impuesto a las empresas instaladas en zonas francas como parte de las medidas para paliar la crisis fiscal del Gobierno.

Solís introdujo la idea en una moción presentada en diciembre al Proyecto de Ley de Fortalecim­iento de las Finanzas Públicas, que se tramita bajo el expediente legislativ­o 20.580.

La moción permitiría cobrarles a las compañías de zonas francas impuesto de renta sobre la repatriaci­ón de sus utilidades (ganancias) a los países de origen, de lo cual hoy están exentos.

Al respecto, Carlos Alvarado se apresuró a decir: “Ante consultas que he recibido, quiero dejar claro a la opinión pública que nuestra propuesta en materia fiscal no implica gravar las zonas francas. Estas mantendrán sus condicione­s”.

Este sábado por la mañana, el diputado Solís insistió en que él no retirará las mociones porque haya una diferencia de criterio con el candidato del PAC y adujo que se trata de un “asunto opinable”.

Por vía telefónica, el fundador del Partido explicó que esa es la única exoneració­n que él plantea eliminar en zonas francas y que hoy cualquier empresa multinacio­nal instalada en el país, fuera de zonas francas, sí tiene que pagar este impuesto.

“Yo opino así y él opina diferente, pero eso no es un punto de quiebre”, añadió el legislador.

Carlos Alvarado, también por vía telefónica en conversció­n con La Nación, explicó que, en su plan de gobierno, no se planteó ninguna modificaci­ón tributaria para el régimen de zonas francas.

Agregó que, en reuniones con representa­ntes del sector de zonas francas, el PAC ratificó que no se les modificarí­an las exenciones vigentes.

“La propuesta de don Ottón Solís sale del plan acordadoco­n Laura Chinchilla (periodo 20102014). Él tiene todo el derecho de presentarl­a porque es legislador y tiene derecho de enmienda”, apuntó Alvarado.

Criterios encontrado­s. El candidato oficialist­a argumentó que él y Solís son dos personas diferentes y que pueden diferir.

En cuanto a la propuesta de Ottón Solís de subir el impuesto de ventas al 16%, en caso de convertirl­o en impuesto al valor agregado (IVA), Carlos Alvarado aseguró que él está más de acuerdo con la propuesta original del Gobierno de llevarlo de un 13% a un 15%, gradualmen­te y“con devolución (del tributo) a la población más desfavorec­ida”.

“He dicho que lo quiero cercano y como consejero (a Ottón Solís). Días atrás propuso seis medidas en gasto público, y muchos lo respaldan, ahora salen dos medidas que muchos no respaldan y que yo no he promovido, pero él tiene derecho a hacer las cosas a su entender y yo las hago a como yo las entiendo”, apuntó Alvarado. Aunque haya diferencia­s de criterio sobre las zonas francas, Ottón Solís destacó que tanto el gobierno de Laura Chinchilla como la fracción completa de Liberación Nacional apoyaron esa iniciativa cuando se aprobó en el Congreso, en el 2012.

Añadió que también Carlos Avendaño, exdiputado y ahora legislador electo por Restauraci­ón Nacional, votó a favor del plan en que se propuso cobrarles este impuesto a las zonas francas.

Solamente Carmen Muñoz y Juan Carlos Mendoza, diputados del PAC en esa época, habían votado en contra del plan de reforma fiscal del gobierno de Chinchilla.

 ?? MELISSA FERNÁNDEZ ?? El candidato del partido oficialist­a aseguró que en un eventual gobierno suyo, empresas en régimen de zona franca mantendría­n las condicione­s actuales.
MELISSA FERNÁNDEZ El candidato del partido oficialist­a aseguró que en un eventual gobierno suyo, empresas en régimen de zona franca mantendría­n las condicione­s actuales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica