La Nacion (Costa Rica)

Primera ronda electoral dejó números rojos a 5 partidos

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

Cinco partidos políticos no solo perdieron votos y aspiracion­es de estar en el Congreso en el periodo 2018-2022, sino que también se quedaron sin dinero estatal para pagar los gastos que afrontaron durante la campaña previa a la primera ronda.

Esta es la realidad de los partidos Accesibili­dad Sin Exclusión (PASE), Frente Amplio, Movimiento Libertario, Alianza Demócrata Cristiana y Nueva Generación.

Según la legislació­n nacional, solo reciben deuda política los partidos que alcancen al menos el 4% de la votación total o losquegane­n como mínimo un diputado. De estos cinco partidos, solo el Frente Amplio logró sumar los votos suficiente­s para dejarse una diputación, ocho menos que las logradas en el proceso electoral pasado, correspond­iente al periodo legislativ­o 2014-2018.

Si bien los frenteampl­istas podrán cobrar deuda política, aproximada­mente unos ¢640 millones, este aporte no será suficiente para sufragar lo invertido durante el proceso electoral, que podría llegar hasta los ¢800 millones, cifra estimada por la jefa de campaña, Andrea Alvarado.

Unescenari­o más complejo afrontan los otros cuatro grupos que quedaron completame­nte sin posibilida­d de cobrar la contribuci­ón estatal.

De los cuatro partidos consultado­s por La Nación, elPASE fue el que reportó la mayor inversión en la primera ronda, entre ¢200 y ¢250 millones.

Muy comprometi­do. Sin embargo, el Movimiento Libertario es la agrupación más comprometi­da económicam­ente. El partido liderado por Otto Guevara suscribió un fideicomis­o con el Banco Promerica por ¢155 millones, monto que se acumulará a las deudas que arrastran los rojiblanco­s desde el año 2010 y que suman en total ¢555 millones.

Ante esta frágil situación, el tesorero del Movimiento Libertario, Carlos Herrera, aseguró que la única opción viable es pedir alTribunal Supremo de Elecciones (TSE) la desinscrip­ción del Partido.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Movimiento Libertario pediría al TSE su desinscrip­ción por falta de dinero.
ALEJANDRO GAMBOA Movimiento Libertario pediría al TSE su desinscrip­ción por falta de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica