La Nacion (Costa Rica)

Exenciones alcanzarán 5,3% del PIB este año

- Óscar Rodríguez A. oscar.rodríguez@nacion.com

Las exoneracio­nes fiscales serán, durante este año 2018, equivalent­es al 5,3% del producto interno bruto (PIB), es decir ¢1,9 billones.

La estimación, realizada por el Ministerio de Hacienda, es parte de las conclusion­es del informe Gasto Tributario, de agosto del año anterior.

El cálculo de Hacienda establece una estimación de cuánto dinero deja de recibir el Estado por las exenciones dictadas en leyes específica­s.

Las exoneracio­nes al impuesto sobre la renta y el de ventas son lasmásrele­vantes, según el informe de Hacienda.

La investigac­ión muestra que, en los últimos años, el peso de las exenciones impositiva­s rondó el 5% del PIB. R VEA GRÁFICO ADJUNTO

“Las exoneracio­nes tienden a ser muysimilar­es (como porcentaje del PIB) excepto cuando se aprueba en la Asamblea Legislativ­a una nueva exención”, recalcó José Luis León, director de Política Fiscal de Hacienda.

Para establecer algún beneficio fiscal a un sector de la población o empresaria­l es necesaria la aprobación de una ley específica para el tema.

En el caso del país, el Minis- terio de Hacienda tiene detectadas 200 diferentes leyes específica­s que brindan exenciones.

León confirmó que para la entidad actualment­e no es posible cuantifica­r a cuanto ascienden los recursos que las empresas de zonas francas repatrian a su país de origen.

El diputado Ottón Solís propuso, en la discusión de la reforma fiscal enviada por el Gobierno, imponer el impuesto sobre la renta a los aportes de recursos que las compañías de zona franca hacen a su casa matriz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica