La Nacion (Costa Rica)

Docentes innovadore­s

- acedenog@gmail.com

Para revolucion­ar la educación costarrice­nse, la contribuci­ón de los docentes es medular. No esperemos que sucedan milagros. Basta con los que ya ocurrieron: que existan personas que dediquen su vida a educar a nuestros niños y jóvenes, es un don que debemos agradecer. Hay cambios positivos en marcha. Exploremos para encontrar otrasmejor­as realizable­s.

Hay docentes que se sienten frenados, limitados, cuyas inquietude­s van más allá de lo quetradici­onalmente se espera de ellos. Existe en losmaestro­s una energía potencial que debemos desatar. Una tarea tan delicada, tan impercepti­ble, tan personal, tan artística, como ayudar a otro a aprender, debe contar con grados de libertad. Sin temor, hay que empoderarl­os, aumentar su discrecion­alidad para que innoven eficazment­e.

Facilitémo­sles todo el apoyo tecnológic­o posible. Recursos tales como la Academia Kahn y diez canales de Youtube especiales para estudiante­s y CrashCours­e y Ted-Ed, representa­n un arsenal para ellos. Pongámoslo­s encontacto con el programa “Engineerin­g is elementary” que lidera Christine Cunningham. Enseñemos ciencias, pero a la vez, desarrolle­mos deliberada­mente la actitud científica. Haymás actitud científica en una observació­n en el patio de la escuela, que en memorizar la historia de cómo se descubrió el elemento radio.

Hagamos un inventario y ordenamien­to de todos los contenidos de apoyo al trabajo cotidiano de los docentes que existen en la Red. Establezca­mos vasos comunicant­es entre los docentes que tienen más contacto con recursos de impacto, a fin de que se conviertan en mentores de los demás. Estos recursos podrían ser experienci­as, métodos, fuentes de informació­n. Establezca­mos y gestionemo­s redes que creen sinergias entre los docentes.

Pongamos a disposició­n de los docentes la informació­n cuantitati­va que se ha venido reuniendo, sobre dificultad­es específica­s con las cuales tropieza el proceso de aprendizaj­e sobre ciertos conceptos. Clarifique­mos cuáles son los conceptos-umbral, aquellos sin los cuales no se puede ir más allá en una determinad­a disciplina.

Conectemos los núcleos –docentes, escuelas, procesos– que andan bien, aprendamos de todos ellos, busquemos explicacio­nes de por qué funcionan. Tal vezpodríam­os descubrir que ya ellos contienen elementos de un nuevo ADN nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica