La Nacion (Costa Rica)

Cartaginés por fin sonrió, gustó y goleó en casa

3Hasta ayer, era el único equipo sin al menos una victoria en el torneo de Clausura

- Fiorella Masís A. fiorella.masis@nacion.com

La sonrisa por fin se plasmó en la cara de aficionado­s, jugadores y dirigentes de Cartaginés.

Pasaron diez fechas del Clausura para que su club obtuviera una victoria.

Pero la alegría que llegó al FelloMeza veníaacomp­añada de 90 minutos convincent­es.

Ayer Cartaginés no solo derrotó a Carmelita (4-1), lo hizo jugando bien y goleando.

Al menos durante un partido quedaron atrás las angustias de no meter el balón, de fallar en defensa, de desperdici­ar ventajas o terminar con tres anotacione­s en contra.

Para algunos jugadores su funcionami­ento no era malo, pero las derrotas seguían y cuando se hacen las cuentas, eso es lo que suma... o resta.

Tomaron un poco de aire con un empate de visita ante Liberia, en la última fecha, pero como bien dijo Paolo Jiménez ayer, para que ese punto tuviera valor debían ganar en casa.

Con esa consigna, el combi- nado de la Vieja Metrópoli salió a su cancha decidido a ganar.

Esa afirmación se confirma luego de 15 minutos tirados al frente, superando al Carmen y aclarando el panorama lo más rápido posible.

Cartaginés encontró el primero de cuatro goles con fútbol, corazón y una algo de suerte.

En el fútbol muchas veces la fortuna juega y así le sucedió a los locales en el gol de Paolo.

El volante no pudo controlar una pelota en el área, pero se barrió ante el rechace del rival y logró impactarla, al punto de que se fue al fondo de la red.

Como fuera, Cartaginés necesitaba irse al frente, pero eso no era una garantía, ya había pagado altas facturas en otros compromiso­s en los que empezó ganando.

Incluso, los brumosos tuvieron que soportar la angustia del empate cuando Carmelita anotó mediante un centro-remate de Pedro Leal (26’).

Fue un balde de agua fría que hacía revivir los fantasmas.

Pero con mucho por delante, Cartaginés no desfalleci­ó, siguió corriendo, tocando el balón y enviando balones a la espalda de los carmelos.

Con Ricardo Blanco, Dylan Flores y el hasta hoy desapareci­do Mauricio Castillo, los brumosos construyer­on sus mejores oportunida­des.

Precisamen­te, con dos de estos jugadores cayó el segundo y la esperanza de la victoria.

Blanco provocó una falta cerca del área, Castillo cobró y Jameson Scott cerró con cabezazo certero (38’).

Ese gol apareció en un momento ideal para Cartaginés: a poco del descanso y con la sensación de estarlo mereciendo.

La ilusión reinaba en el Fello Meza, pero, de nuevo, no era suficiente para dar tranquilid­ad.

Eso se percibía en las graderías, todavía había quienes se comían las uñas y pedían más de su equipo. Ya los dolores de cabeza han sido suficiente­s.

Por eso el tanto de penal de Dylan Flores (48’) provocó la locura entre los seguidores.

Minutos antes Giovanni Clunie recibió aplausos por la falta recibida dentro del área del arquero Guillermo Moreira, culpable de que los locales no concretara­n más tantos.

Nunca había estado tan cerca Cartaginés de conseguir tres puntos en el torneo, ni tampoco de dejar plasmado que hombre por hombre tiene para más.

Ayer sí lo exhibió y Rándall Alvarado (84’) solo se encargó de poner la cereza a una tarde en la que salió el sol.

Fue un desahogo mayúsculo, retratado en el famoso “ole”, que hace mucho no se escuchaba en el Fello Meza.

La esperanza volvió a la Vieja Metrópoli, pero siguen teniendo la misma batalla: evitar el descenso, y para ello ya le mandaron dos mensajes a Liberia en menos de cuatro días.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Paolo Jiménez abrió la goleada de Cartaginés con una anotación a los 15 minutos y la celebró por todo lo alto, evidenciad­o el desahogo de los brumosos luego de 11 fechas del Clausura.
RAFAEL PACHECO Paolo Jiménez abrió la goleada de Cartaginés con una anotación a los 15 minutos y la celebró por todo lo alto, evidenciad­o el desahogo de los brumosos luego de 11 fechas del Clausura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica