La Nacion (Costa Rica)

Candidatos chocan por reforma fiscal del Gobierno

ASector solicita estabilida­d jurídica para firmas del país actuales y futuras

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

El candidato del PAC, Carlos Alvarado, sostuvo este martes una cita con los empresario­s de las zonas francas, para reafirmarl­es que, de ser presidente, no impulsaría nuevos impuestos para esas firmas.

Alvarado se reunió con la Junta Directiva de Asociación de Empresas de Zonas Francas (Azofras), en el hotel Crown Plaza, en San José.

En el encuentro, los empresario­s le explicaron al aspirante la importanci­a de dar señales de estabilida­d al sector, lo que, según dijeron, implica no imponer nuevos tributos bajo ningún argumento.

La solicitud de reunión la hizo el propio Alvarado a Azofras, luego de que Ottón Solís, diputado de Acción Ciudadana (PAC) y voz consejera del candidato, propusiera gravar las empresas que están dentro de este régimen, que está exonerado del impuesto de renta.

Después de esas declaracio­nes de Solís, Alvarado salió a desmarcars­e de la iniciativa del legislador, mediante un comunicado de prensa.

Las exoneracio­nes al régimen de empresas de zonas francas representa­n ¢270.000 millones anuales, de acuerdo con un estudio elaborado por el Ministerio de Hacienda en agosto del año pasado.

En 1990, se crea la Ley de Régimen de Zonas Francas, como la conocemos en la actualidad.

En el 2016, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), ese sistema exportó $4.729 millones, lo que representó más del 47% de las ventas del país a los mercados internacio­nales.

Estabilida­d. “El régimen requiere estabilida­d jurídica y don Carlos (Alvarado) dice que en su gobierno eso se va a mantener y, eso es un factormuy importante, no solo para las empresas que ya operan en zonas francas, sino para la nueva inversión”, manifestó Jorge Brenes, presidente de Azofras.

En un diálogo que sostuvo Alvarado el lunes con representa­ntes sindicales, los gremios pidieron que se graven estas compañías.

Luego de esa cita, Alvarado mencionó a La Nación que existe una propuesta, que viene de un sector empresaria­l, de poner unimpuesto único a lascompañí­as, el cual también cubriría las organizaci­ones que actualment­e no pagan.

“Algunos empresario­s han planteado que sería mejor tener un impuesto único que simplifica­ría los trámites.

”Entonces, creo que hay posibles puntos de encuentro en estas discusione­s. Antes de entrar construyen­do sobre lo que nos distancia, yo veo elementos que nos pueden acercar para hacer acuerdos comunes”, declaró Carlos Alvarado.

 ??  ?? Carlos Alvarado y su esposa, Claudia Dobles, se reunieron este martes con la Junta Directiva de la Asociación de Zonas Francas, cuyo presidente es Jorge Brenes (izquierda).
Carlos Alvarado y su esposa, Claudia Dobles, se reunieron este martes con la Junta Directiva de la Asociación de Zonas Francas, cuyo presidente es Jorge Brenes (izquierda).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica