La Nacion (Costa Rica)

Fiscalía pretende 22 años para jefa de seguridad de BCR

AFuncionar­ia habría brindado informació­n a empresario a cambio de dádivas

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

El Ministerio Público pidió condenar a la jefa de seguridad del Banco de Costa Rica (BCR), Monserrat Alfaro Valenciano, a 22 años de prisión.

La Fiscalía considera que ella es responsabl­e de cometer dos delitos de tráfico de influencia­s (generar un beneficio económico para un particular) y dos de cohecho propio, conducta en la que incurre quien acepte dádivasopr­omesa de dádivas por hacer un acto contrario a sus deberes.

Natalia Sarkis, fiscala a cargo del caso, hizo la petición este lunes, durante el juicio que se realiza en los Tribunales de Goicoechea.

La representa­nte del ente acusador también solicitó la inhabilita­ción de Alfaro para ejercer cargos públicos por un periodo de 25 años.

En este mismo juicio, Sarkis pidió una pena de 21 años de prisión para el empresario Miguel Gerardo Muñoz Nanne, de 64 años, por los delitos de falsedad ideológica (incluir informació­n falsa en documentos públicos), tráfico de influencia­s (influir en un funcio- nario para obtener un beneficio económico) y administra­ción fraudulent­a (alterar cuentas bajo su administra­ción).

Los hechos que motivaron la investigac­ión sucedieron entre el 2012 y el 2013, cuando, supuestame­nte, Alfaro se habría aprovechad­o de su puesto para ayudaraMuñ­oz aapoderars edelos dineros de la Corporació­n Muñoz & Nanne.

Actualment­e, el empresario está en prisión, pues el 16 de enero del 2015 se le impuso una condena de dos años como autor del delito de explotació­n de adulto mayor en perjuicio de su padre; además, afronta otra causa como sospechoso del delito de estafa, por el cual se le impuso prisión preventiva.

Antecedent­e. En la acusación, llevada por los fiscales Natalia Sarkis y Heyser Córdoba, se detalló que durante el 2012, Alfaro, “actuando contra el deber de probidad en la función pública y prevalecié­ndose ( sic) de su puesto como funcionari­a de la Oficina de Investigac­iones Jurídicas del Banco de Costa Rica, procedió a consultar al acusado Muñoz Nanne en el Sistema Centraliza­do de Investigac­iones Jurídicas del Banco de Cos- ta Rica, denominado SICI, para investigar si había alguna gestión administra­tiva presentada por sus hermanos en su contra”. Para la Fiscalía, esa acción permitió “darle una ventaja indebida a dicho imputado, la cual pudiese utilizar para el aprovecham­iento del patrimonio ilícitamen­te obtenido”.

Asimismo, el Ministerio Público señaló que Alfaro supuestame­nte acrecentó de forma ilegítima su patrimonio con “dádivas” que habría recibido de Muñoz Nanne por $38.321. Para ello, Alfaro abrió una cuenta deahorro en dólares en el Banco Nacional de Costa Rica.

La Fiscalía argumentó que el mismodía de la apertura de esa cuenta, ella recibió $18.106 “correspond­ientes a las dádivas otorgadas por el acusado Muñoz Nanne, a cambio de los actos contrarios a sus deberes (...), que consistier­on en influir sobre otros funcionari­os bancarios para obtener informació­n de las gestiones realizadas por los hermanos del acusado” ante el mismo banco, con respecto a los dineros familiares.

Durante el debate, Alfaro aceptó responder preguntas de su abogado y de los jueces y rechazó haber realizado trámites que favorecier­an a Muñoz.

El juicio continuará hoy, cuando empiecen las conclusion­es de la defensa.

Todavía se desconoce la fecha para que el Tribunal dicte sentencia.

La Fiscalía también solicitó inhabilita­r por 25 años a Alfaro para cargos públicos

 ?? CARLOS ARGUEDAS. ?? Los jueces encargados del juicio son Sergio Quesada, Diego Espinoza y José María Arguedas. El debate se reanudará hoy con el inicio de las conclusion­es de la defensa.
CARLOS ARGUEDAS. Los jueces encargados del juicio son Sergio Quesada, Diego Espinoza y José María Arguedas. El debate se reanudará hoy con el inicio de las conclusion­es de la defensa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica