La Nacion (Costa Rica)

Cocaína viajaba a México en busetas

Banda la camuflaba dentro de doble piso debajo de asientos

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

“UN COLOMBIANO Y SU COLEGA MEXICANO ERAN LOS LÍDERES, PERO DETUVIMOS TAMBIÉN A DOS NICARAGÜEN­SES Y UN COSTARRICE­NSE, QUIENES, EN BUSETAS ARREGLADAS CON DOBLE FORRO, TRATABAN DE ESCONDER LA DROGA. Gustavo Mata Ministro de Seguridad

Una banda dedicada al tráfico internacio­nal de drogas utilizaba busetas con un doble piso debajo de los asientos para enviar cocaína desde Costa Rica hacia México.

Así lo dieron a conocer la Fiscalía y el Ministerio de Seguridad Pública ayer por la mañana, luego de seis allanamien­tos que permitiero­n la captura de los dos líderes y tres miembros del grupo.

Gustavo Mata, ministro de Seguridad, precisó que la organizaci­ón trabajaba tanto para el consumo local como para el tráfico internacio­nal, y que durante la investigac­ión se decomisaro­n al menos 417 kilos del alcaloide.

“El grueso de cocaína decomisada se dio en meses pasados, luego de que se determinar­a que el grupo se encargaba de tráfico en el país y en el exterior. Un colombiano y su colega mexicano eran los líderes, pero detuvimos también a dos nicaragüen­ses y un costarrice­nse, quienes, en busetas arregladas con doble forro, trataban de esconder la droga”, manifestó el jerarca.

Mata fue enfático en decir que la cúpula de la banda queda desarticul­ada con la detención de estas cinco personas, identifica­das con los apellidos Martínez Ibarra (colombiano), León Rojas (mexicano), Concepción Atencio (costarrice­nse), Ruiz Jácamo y Cheves Salgado (nicaragüen­ses).

“Se está cortando la cabeza de la organizaci­ón; uno con contactos en Colombia y otro con contactos con otros grupos criminales en México. Hubo un trabajo arduo de seguimient­o, tanto de la Policía de Control de Drogas (PCD) como de la Dirección de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS)”, manifestó el jerarca.

Para estos hombres, el Ministerio Público solicitará prisión preventiva, aunque todavía no se define cuándo se realizará la audiencia respectiva.

Golpes anteriores. Por su parte, la fiscala general a. i., Emilia Navas, señaló que la investigac­ión comenzó el 12 de abril del 2017 y que en ese año se dio un duro golpe a la agrupación con el decomiso de 213 kilos de cocaína a un sujeto de apellidos Aguilar Leitón. Él viajaba en una buseta sobre la ruta 27, a la altura de Turrúcares, Alajuela.

Además, en julio pasado, en San Pedro de Montes de Oca, se incautó un kilo de cocaína a un hombre que se dio a la fuga.

El sujeto lanzó la droga por la ventana del carro durante una persecució­n policial. Un mes antes del inicio de la indagación del caso, el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) encontró 277 kilos de coca en un microbús que tenía un sistema hidráulico para levantar el piso de los asientos y esconder ahí los estupefaci­entes. En esa ocasión se detuvo a tres costarrice­nses de apellidos Barrantes Mitre, Montoya Castro y Rugama Villarreal, y a un colombiano apellidado Rodríguez Carmona.

Procedenci­a dudosa. En la diligencia realizada por las autoridade­s ayer en San Pablo de Heredia, Heredia centro, Santa Ana, Alajuelita yPavas (en este último lugar hubo dos allanamien­tos), los oficiales decomisaro­n dos armas de fuego, 51 municiones, varios relojes, una licencia falsa, tres pantallas planas, tres carros y una moto.

El Ministerio de Seguridad detalló que también confiscaro­n dinero en efectivo, el cual se cree que fue obtenido por la venta de estupefaci­entes. “Se decomisaro­n $4.355, ¢3,5 millones, 50 pesos colombiano­s y 1.360 pesos mexicanos”, precisó.

 ??  ??
 ?? MSP PARA LN ?? Los seis allanamien­tos de ayer por la mañana fueron en San Pablo de Heredia, Heredia centro, Santa Ana, Alajuelita y dos en Pavas. Se detuvo a un colombiano, un mexicano (líderes del grupo), dos nicaragüen­ses y un tico. Abajo derecha: Parte de los...
MSP PARA LN Los seis allanamien­tos de ayer por la mañana fueron en San Pablo de Heredia, Heredia centro, Santa Ana, Alajuelita y dos en Pavas. Se detuvo a un colombiano, un mexicano (líderes del grupo), dos nicaragüen­ses y un tico. Abajo derecha: Parte de los...
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica