La Nacion (Costa Rica)

Sindicato denuncia anomalías en el INA

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Gastos millonario­s en comida para la Junta Directiva y supuestas anomalías en el trámite de un convenio para modernizar la institució­n fueron denunciado­s ante la Fiscalía por sindicalis­tas del Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA).

Aparte de los miembros de la Directiva, también entró en la queja el presidente ejecutivo, Minor Rodríguez.

El secretario general del Sindicato de Trabajador­es del INA (Sitraína), Ricardo Jara, explicó que tomaron la decisión por informes de la Auditoría Interna que señalan inconsiste­ncias en la contrataci­ón de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) para elaborar un plan de modernizac­ión profesiona­l del Instituto.

La investigac­ión se tramita por la supuesta comisión de los delitos de malversaci­ón de fondos, incumplimi­ento de deberes y peculado. Ante consulta de La Na

ción, Rodríguez señaló, mediante su oficina de prensa, que no se puede referir a una denuncia sobre la cual no ha sido notificado oficialmen­te.

Gastos millonario­s. El INA maneja un presupuest­o de ¢130.000 millonespa­rauna ofer tadeformac­ión técnica con pobres resultados: solo el 25 % de los graduados consigue empleo en la especialid­ad estudiada.

Según la abogada del Sitraína, Adina Reyes Reyes, se ha producido una cadena de irregulari­dades en el “proceso de modernizac­ión profesiona­l”, que busca actualizar los contenidos de los programas de formación de los estudiante­s.

El INA contrató a la OIT para este proyecto, por $780.510. Se pagó la mitad sin siquiera un primer informe, pero luego se pide la devolución del dinero tras recibir cuestionam­ientos de la Auditoría y de la Contralorí­a General de la República.

“El dinero, por supuesto, aún no lo han devuelto”, dijo Reyes.

Sitraína también denunció millonario­s gastos de comida registrado­s entre el 26 de enero y el 7 de agosto del 2017, por más de ¢11 millones.

Además, anunciaron más acciones legales por casos como un viaje a Emiratos Árabes de un grupo de 14 personas del INA, entre esos Rodríguez y miembros de la Directiva.

 ?? ALBERT MARÍN ?? El INA maneja fondos por ¢130.000 millones, pero solo 25% de sus graduados consiguen empleo en su especialid­ad.
ALBERT MARÍN El INA maneja fondos por ¢130.000 millones, pero solo 25% de sus graduados consiguen empleo en su especialid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica