La Nacion (Costa Rica)

Tres días de bombardeos dejan 250 muertos en Siria

-

ARBIN. AFP Y AP. - Al menos 250 civiles, entre ellos 58 niños, murieron desde el domingo por los violentos bombardeos de las fuerzas del régimen sirio contra el bastión rebelde de Guta Oriental, cerca de Damasco, pese a los llamados de la ONU a poner fin a este “sufrimient­o sin sentido”.

El balance de la ofensiva, previa a un ataque terrestre contra esta región cercana a Damasco, el último feudo en el país de los opositores al régimen del presidente Bashar al-Asad, superó el centenar de muertos civiles solo en la jornada de este martes, según el Observator­io Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

El OSDH informó además de que el hospital de Arbin fue bombardead­o dos veces por aparatos rusos, en el que sería el sétimo caso en dos días.

Según la ONG, es la primera vez en tres meses que Rusia realiza ataques en Guta Oriental, a la que llamaba el año pasado “zona de distensión”.

Un fotógrafo vio en Arbin un cazabombar­dero Sukhoi Su-34 sobrevolar la zona.

Por su lado, la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) señaló que seis hospitales fueron atacados en las últimas 48 horas en Guta Oriental, y que tres quedaron inutilizad­os.

“Estoy conmovido y afectado por informesde espantosos ataques contra seis hospitales en Guta Oriental en las pasadas 48 horas”, manifestó Panos Moumtzis, coordinado­r regional humanitari­o para la cri- sis siria de Naciones Unidas.

“Ninguna palabra puede hacer justicia a los niños asesinados, a su madres, a sus padres y a sus seres queridos”, manifestó –por su parte– el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.

Estados Unidos afirmó el martes que está “profundame­nte preocupado” por los ataques.

“El cese de la violencia debe comenzar ahora”, dijo a reporteros la vocera del Departamen­to de Estado, Heather Nauert.

‘Guerra de exterminio’. La oposición siria en el exilio denunció “una guerra de exterminio” y el “silencio total” ante los “crímenes” del régimen de al-Asad en la guerra que empezó hace casi siete años.

Ante la persistenc­ia de los ataques, muchas familias aterroriza­das buscaban refugio en bodegas y sótanos. Al menos 400.000 personas están atrapadas en la sitiada región.

En tanto, centenares de personas heridas seguían llegando ahospitale­s improvisad­os, donde faltan camas y muchos heridos son atendidos en el suelo.

“Hemos recibido a un niño de un año, tenía el cuerpo azul, su corazón apenas latía. Cuando le abrí la boca para ponerle un tubo respirator­io vi que estaba llena de arena. Había sido evacuado de debajo de los escombros”, explicó el médico Abu al-Yusr.

“Le saqué rápidament­e la arena de la boca, pero había llegado a los pulmones. Los limpiamos y volvió a respirar de nuevo”, afirmó emocionado.

Los pueblos de Guta Oriental fueron los primeros en organizars­e en colectivos de autogobier­no y rechazar al régimen después de las manifestac­iones populares contra al-Asad que se convocaron por todo el país en el 2011, las cuales dieron paso a una guerra civil. También son los últimos en resistir la campaña del presidente.

 ?? AFP ?? Un hombre sirio carga a un niño herido en un hospital improvisad­o en la ciudad de Douma, controlada por los rebeldes, tras los ataques aéreos de las fuerzas del régimen, en la sitiada región de Guta Oriental.
AFP Un hombre sirio carga a un niño herido en un hospital improvisad­o en la ciudad de Douma, controlada por los rebeldes, tras los ataques aéreos de las fuerzas del régimen, en la sitiada región de Guta Oriental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica