La Nacion (Costa Rica)

Nuevo obispo: ‘Trataré de servir’

Papa nombra a Bartolomé Buigues, español de 54 años

- Francisco Barrantes Correspons­al de GN COLABORÓ LA PERIODISTA EILLYN JIMÉNEZ.

ALAJUELA-“Ante la incertidum­bre de los cambios, tenemos el fundamento de nuestro Dios. Dios está caminando con nosotros y no habrá cambio que nos desborde, porque él es el que nos sostiene”.

Este fue parte del mensaje que expresó el nuevo obispo de Alajuela, Bartolomé Buigues Oller, luego de su presentaci­ón, la mañana de este jueves, en el Centro Diocesano Pastoral Alajuela, en La Garita.

El prelado respondió así a una consulta sobre cómo deben enfrentar los cristianos los momentos de cambio que vive el país, como los políticos, rumbo a la segunda vuelta electoral.

Para él, se trata de “cambios de los hombres”, que son pequeños para Dios.

“Para los creyentes, el Señor es el que conduce la historia y, por lo tanto, el verdadero cambio es el que el Señor nos propone. Estamos en Cuaresma; el Señor nos propone un auténtico cambio de conversión”, añadió el sucesor de Ángel San Casimiro, quien en setiembre pasado anunció su retiro del obispado, luego de cumplir los 75 años.

Él mismo representa un cambio, pues con su nombramien­to oficializa­do por el Vaticano la madrugada de este jueves, se convierte en el primer obispo de la ordende los padres terciarios capuchinos o padres amigoniano­s, comunidad religiosa fundada por Luis Amigó en Valencia, España.

Esta comunidad llegó a Costa Rica en 1979 para establecer una casa de formación, en Zapote, San José, y, con los años se establecie­ron otros dos centros.

Designio. “Estoy aquí porque el Señor ha querido (...). Toda mi trayectori­a ha sido escuchar al Señor y tratar de ser dócil; no podía decir que no (...). Trataré de estar pendiente, disponible , dispuesto a servir, y si alguna vez no lo estoy, me lo dicen, como dijo el presidente (Luis Guillermo Solís”, añadió

Buigues, de 54 años, afirmó estar contento con el nombramien­to y claro en la responsabi­lidad . Es el sétimo prelado en la diócesis de Alajuela.

“Me defino como una persona que intenta acoger el amor de Dios, que intento dejaramarm­e por Dios y discernir cuál es su camino y hacer el bien. Ojalá que de mí pudieran decir que pasé dejando la presencia de Dios, que pasé buscando”, expresó.

El nuevo obispo es el hijo mayor de Bartolomé Buigues y María Oller. Solo tiene una hermana de nombre María Rosa.

Nacido el 7 de marzo de 1963 en Valencia, el ahora monseñor Bartolomé tiene un bachillera­to en Filosofía yTeología, licenciatu­ras en Teología Pastoral, Antropolog­ía Social y Cultural y un posgrado en Gestión de Centros Educativos.

Ha realizado misiones en España, Bolivia, República Dominicana y en Costa Rica, donde se desempeñó como formador de postulante­s ynovicios de 1992 a 1999 y del 2013 al 2017.

Al concluir la presentaci­ón, su antecesor, monseñor Ángel San Casimiro, se animó a hacerle recomendac­iones: que sea el animador de su comunidad, comenzando con los sacerdotes.

“Quizás no necesitamo­s tanta doctrina, sinomucha humanidad”, dijo.

El segundo fue que se convirtier­a en seguidor de la Liga .

 ??  ??
 ?? FRANCISCO BARRANTES. ?? (Arriba). Bartolomé Buigues, el 22 de noviembre del 2015, en el Triángulo de Solidarida­d, en Calle Blancos. (Abajo). En su presentaci­ón, ayer, con Ángel San Casimiro.
FRANCISCO BARRANTES. (Arriba). Bartolomé Buigues, el 22 de noviembre del 2015, en el Triángulo de Solidarida­d, en Calle Blancos. (Abajo). En su presentaci­ón, ayer, con Ángel San Casimiro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica