La Nacion (Costa Rica)

22 legislador­es reclaman ante Corte IDH por matrimonio gay

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

En una carta enviada a la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos(Corte IDH), 22 de 57 diputados exterioriz­aron su oposición a la opinión consultiva emitida por ese órgano, la cual abrió la posibilida­d de legalizar aquí el matrimonio de parejas del mismo sexo.

Liderados por Nidia Jiménez, del Partido Acción Ciudadana (PAC), firmaron la nota legislador­es de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario (ML), Renovación Costarrice­nse, Restaura- ción Nacional (PRN) y Alianza Demócrata Cristiana (ADC).

En la nota expresan que se manifiesta­n “enérgicame­nte” en contra de la opinión consultiva que emitió la Corte IDH por solicitud del Gobierno costarrice­nse. “En dicha consulta no se hace mención de ninguna forma si se debía o no legalizar el matrimonio en personas del mismo sexo en el sistema interameri­cano”, señalaron

Añadieron que “no existe ningún artículo que haga mención o aceptación del matrimonio entre personas del mismo sexo” en la Convención Americana de Derechos Humanos.

Aunque la carta no responde a ningún tipo de vía legal que tengan los diputados para oponerse al criterio de la Corte IDH, Jiménez expresó que no podían quedarse de brazos cruzados.

Con ella, en conferenci­a de prensa, el libertario José Alberto Alfaro señaló que el órgano vigilante del respeto a los derechos humanos se extralimit­ó.

“En Costa Rica se defiende la familia por encima de muchas cosas que son pertinente­s para que un país llegue a tener un verdadero desarrollo”, dijo.

Según los congresist­as, se basaron en el voto del juez de la Corte IDH, Eduardo Vio Grossi (Chile), quien alegó que “cada pueblo tiene el derecho de autodeterm­inarse y diseñar su propio ordenamien­to jurídico”.

Muchos legislador­es que firmaron también habían presentado, junto al exdiputado y can- didato presidenci­al de RN, Fabricio Alvarado, una acción de inconstitu­cionalidad contra el decreto ejecutivo que castiga la discrimina­ción por identidad sexual de funcionari­os y usuarios de institucio­nes públicas.

 ?? AARÓN SEQUEIRA ?? José Alberto Alfaro (ML), Rosibel Ramos y Luis Vásquez (PUSC) y Nidia Jiménez (PAC) son parte de los firmantes de la carta.
AARÓN SEQUEIRA José Alberto Alfaro (ML), Rosibel Ramos y Luis Vásquez (PUSC) y Nidia Jiménez (PAC) son parte de los firmantes de la carta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica