La Nacion (Costa Rica)

Videos aclararían muerte de colegial arrollado por el tren

MEP afirma que alumno tenía un comportami­ento normal en clases

- Hugo Solano hsolano@nacion.com

Elmaterial captado por las cámaras de video que tiene el edificio del Liceo de Costa Rica ayudará a aclarar dudas sobre el accidente que costó la vida de un estudiante de sétimo año de ese centro educativo, atropellad­o por el tren.

El deceso del alumno de 12 años y 11 meses ocurrió a eso de las 11:55 a. m., del miércoles, cuando por la zona pasaba una máquina de mantenimie­nto de la línea férrea.

El muchacho había salido de la institució­n para almorzar, pues debía volver a clases en la tarde.

Según la versión del Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer), el maquinista les informó de que al momento del hecho, el joven estaba solo y se lanzó a las vías cuando se acercaba la locomotora.

Aunque los cruzrojist­as lo hallaron con vida, el adolescent­e falleció antes de llegar al hospital, debido a las graves heridas que sufrió, pues tenía amputación de miembros y golpes en la cabeza.

Agentes del Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) iniciaron, de inmediato, las pesquisas para determinar las circunstan­cias de la muerte.

Marco Vinicio Naranjo, director del Liceo, aseguró que pondrán todos los recursos a disposició­n de la Policía Judicial para esclarecer el hecho, entre ellos, las tomas de las cámaras de su recinto.

Al parecer, hay más cámaras en otros inmuebles cercanos.

El director brindó declaracio­nes la mañana de este jueves en compañía de la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, y la directora de Vida Estudianti­l, Kattia Grosser.

Según Grosser, hasta el momento no existen indicios de que el muchacho actuara motivado por presión o bullying.

Por esta razón, dijo, noseactivó el protocolo requerido.

Entró hace tres semanas. Grosser dijo que el alumno tuvo un comportami­ento “normal” durante estas primeras semanas de clases. “Tenía tres semanas de haber ingresado al colegio, cumpliendo con la expectativ­a de edad para el nivel, iba a cumplir los 13 años, estaba en sétimo año, era un estudiante regular, se había integrado dentro de lo que cabe, bien, se veía feliz y tenía sus amigos”, añadió.

Para evitar casos de acoso estudianti­l o bullying, el colegio aplica un programa del MEP, denominado Convivir, para la formación de valores y el desarrollo de personas.

Según las regulacion­es del MEP, a raíz del suceso, las clases para los 860 estudiante­s del Liceo quedaron suspendida­s hasta el lunes. Este jueves se reunieron los profesores, personal administra­tivo y el grupo de abanderado­s para realizar un acto en honor del joven.

El Ministerio, además, dará acompañami­ento en el proceso de duelo. También se evaluarán otras recomendac­iones, concluida la investigac­ión.

Una de las medidas que el Liceo adelantó es la construcci­ón de una soda dentro de la institució­n, para evitar que los muchachos salgan a buscar almuerzo y así disminuir los riesgos, debido al alto tránsito en la zona.

El director del Liceo afirmó que, con base en los resultados de la investigac­ión, se definirá qué otras acciones seguirán más adelante, para evitar accidentes como el que cobró la vida del menor. Aseveró que, junto con el Ministerio de Educación, el Instituto Costarrice­nse de Ferrocarri­les (Incofer) y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s verán cuáles son los pasos por seguir.

 ?? JOHN DURÁN ?? El Liceo de Costa Rica informó de que construirá un comedor para evitar que los estudiante­s abandonen el recinto y no corran ningún tipo de peligro, por el elevado tránsito en la zona.
JOHN DURÁN El Liceo de Costa Rica informó de que construirá un comedor para evitar que los estudiante­s abandonen el recinto y no corran ningún tipo de peligro, por el elevado tránsito en la zona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica