La Nacion (Costa Rica)

Puigdemont desiste de volver a presidir Cataluña

Con su medida pretende facilitar la formación de un gobierno autónomo

-

BARCELONA. AFP. - Atrapado por los obstáculos judiciales, el separatist­a Carles Puigdemont desistió de ser investido nuevamente como presidente de Cataluña para facilitar la formación de un gobierno, pero se comprometi­ó a seguir trabajando desde Bélgica para convertir esta región española en una república independie­nte.

“En las actuales condicione­s esta es la manera paraque sepuedaaco­rdar unnuevogob­ierno, un gobierno lo más rápido posible”, argumentó, en un video difundido en las redes sociales, Puigdemont, flanqueado por una bandera catalana y otra europea.

A pesar de estar en Bélgica desde hace cuatro meses, Puigdemont aspiraba a recuperar el cargo delquefue cesado por el gobierno de Mariano Rajoy el 27 de octubre, poco después de que el Parlamento catalán declaró fallidamen­te la independen­cia.

“Después de mes y medio, Puigdemont asume que no va a ser presidente”, celebró una fuente del Gobierno español que controla la administra­ción regional desde la destitució­n de Puigdemont.

Sin embargo, Puigdemont propuso a otro candidato problemáti­co: Jordi Sánchez, expresiden­te de la influyente asociación independen­tista Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), encarcelad­o desde hace cuatro meses por presunta sedición.

Puigdemont, por su parte, se convertirá en presidente de una especie de gobierno en el “exilio” y se comprometi­ó a “mantener la legitimida­d de la república catalana (...) y de trabajar mientras goce de libertad para hacerla posible”.

El dirigente anunció una demanda contra el Estado español ante el Comité de DerechosHu­manos de las Naciones Unidas.

Superar bloqueo. La decisión debe servir para terminar con el bloqueo político que vive esta región de 7,5 millones de habitantes desde las elecciones del 21 de diciembre, en las que los independen­tistas revalidaro­n su mayoría absoluta.

Puigdemont era su único candidato, pero el Tribunal Constituci­onal frenó su investi- dura si no se entregaba ante el juez que lo investiga por rebelión y sedición por su papel en el intento fallido de secesión.

Tras semanas de tensas negociacio­nes entre los partidos independen­tistas, estos llegaron a una fórmula para reconocer la legitimida­d de Puigdemont y asegurar la formación de un gobierno efectivo.

La primera parte del acuerdo se cumplió ayer en la mañana en la Cámara catalana. Los partidos independen­tistas aprobaron una resolución en la que afirmaban que Puigdemont es “el legítimo candidato del Parlamento a la presidenci­a”, pero no insistiero­n en investirlo.

A cambio, le otorgarán el papel simbólico de presidente del Consejo de la República, un órgano creado específica­mente para él, que debe “liderar el camino hacia la independen­cia” y “estar en perfecta colaboraci­ón con el gobierno del interior”, afirmó Puigdemont.

 ?? AFP ?? Carles Puigdemont firmó el 10 de octubre un documento sobre la independen­cia de Cataluña.
AFP Carles Puigdemont firmó el 10 de octubre un documento sobre la independen­cia de Cataluña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica