La Nacion (Costa Rica)

Mendoza busca ganar nombre en fútbol pinolero para regresar al Team

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Andrés Mendoza es un juvenil de 20 años, originario de Cañas, Guanacaste, quien tuvo un paso fugaz por las divisiones menores de Saprissa.

Luego, hizo carrera en el Uruguayde Coronado, equipo con el cual debutó con 17 años; sin embargo, su ficha ahora pertenece al Herediano y, por recomendac­ión de Jafet Soto, se fue cedido al Diriangén.

Mendoza casi ni jugó con el cuadro rojiamaril­lo, ya que llegando a la Ciudad de las Flores se le presentó el ofrecimien­to por parte del gerente general florense.

“Yo comencé mi carrera gracias a don Carlos Watson, quien me vio en una práctica de la Academia Aspire y, de ahí, me trasladó aUruguay de Coronado.

”Ahí debuté con 17 años y luego me fui para Saprissa, pero no tuve oportunida­d.

”Apareció Jafet Soto y me firmó con Herediano, para después darme el chance de venir al Diriangén”, comentó Mendoza.

El futbolista se considera un artillero rápido, potente y hábil, que logra marcar diferencia con su constante insistenci­a, al no dar una pelota por perdida... Al mejor estilo de Jairo Arrieta.

Goleo, cetro y regreso. El guanacaste­co tiene cuatro goles en el certamen pinolero y por su mente no pasa otra palabra más que salir campeón, para regresar al

Team florense. “Mi sueño es jugar en Europa y la MLS.

Estoy aquí, como le dije a mi papá en su momento, para ganarme un nombre en Nicaragua. A como voy, sé que Dios me ayudará.

”En esta ocasión, decidí venir a este país para tener la experienci­a de foguearme... Yo quería saber lo que es jugar en el exterior, entonces, después de este torneo, veremos qué pasa”, mencionó Mendoza.

Respecto al nivel deportivo, el jugador costarrice­nse considera que el balompié de Nicaragua no es malo, pues ha desarrolla­do mucha intensidad en los últimos meses.

La llegada de futbolista­s argentinos, mexicanos y los ticos le ha subido el nivel al certamen de Nicaragua.

“El fútbol acá es muy intenso, Nicaragua estámuy parecido a Costa Rica.

”Se ve la presión cuando jugamos con otros equipos, aquí tienen intensidad y eso hace que se tenga que correr bastante”, concluyó.

 ?? LETZIRA SEVILLA PARA ‘LA NACIÓN’ ??
LETZIRA SEVILLA PARA ‘LA NACIÓN’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica