La Nacion (Costa Rica)

Corte revela por qué pide el despido de Celso Gamboa

Él se interesó en un caso contra Bolaños, pese a ser ‘amigos’

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La Corte Suprema de Justicia solicitó la revocatori­a del nombramien­to del magistrado Celso Gamboa por haberse interesado “indebidame­nte” en asuntos judiciales relacionad­os con su amigo, el empresario importador de cemento Juan Carlos Bolaños Rojas.

Así consta en la página 45 del oficio 2318-18, remitido por la Secretaría de la Corte al Congreso, en el que se conoció la recomendac­ión final de la investigac­ión a cargo del magistrado Orlando Aguirre.

Allí, entre las conclusion­es, se determinó que Gamboa es “responsabl­e disciplina­riamente” por “haber incurrido en faltas gravísimas en el ejer- cicio del cargo”.

El informe lo halla responsabl­e de “haberse interesado indebidame­nte en asuntos judiciales vinculados al escándalo del ‘cementazo’, en los que figura como interesado su amigo Juan Carlos Bolaños Rojas”.

La Corte da por sentado que Gamboa y Bolaños son amigos, no solo porque ambos viajaron a Panamá en octubre del 2016 y sus boletos se compraron en la misma agencia y con la misma tarjeta de crédito, sino porque se dio por probado que el alto juez llevó al empresario a consultar sus causas en una oficina del Ministerio Público.

Incluso, un exletrado de Gamboa participó e hizo observacio­nes en una reunión de fiscales, en la cual se discutía una causa judicial de interés para Juan Carlos Bolaños.

Se trata de la participac­ión de Justo Pastor López –quien ya fue cesado– en una reunión que el exfiscal auxiliar de Delitos Económicos, Frankarlo Pessoa, le solicitó al exfiscal general Jor- ge Chavarría, para hablar del expediente contra el exsubgeren­te del Banco de Costa Rica (BCR), Guillermo Quesada.

Pessoa llevaba esa causa contra Quesada por supuesta violación al secreto bancario, acusado por Bolaños y el Banco.

Después de esa reunión, López incluso le hizo más de cinco llamadas en 25 días a Pessoa para que le informara de las medidas cautelares que se estaban pidiendo contra Guillermo Quesada.

Esas gestiones de Justo Pastor López se dieron, según determina el informe, por instruccio­nes de Celso Gamboa. Más injerencia­s. Por otra parte, se determinó que, en otra ocasión, Gamboa y Bolaños salieron juntos de una oficina judicial hacia el automóvil del magistrado, donde de camino se encontraro­n con una funcionari­a de la Fiscalía General, de apellidos Vargas Vindas.

En la declaració­n que ella dio enel órgano director, dijo que el magistrado le presentó a Bolaños en un momento en que “don Juan Carlos ya era una persona judicializ­ada, con asuntos en el Ministerio Público”.

Asimismo, como magistrado de la Sala III, Celso Gamboa votó a favor de la desestimac­ión de una causa judicial contra los diputados Víctor Morales Zapata y Otto Guevara, sobre un presunto tráfico de influencia­s que tenía relación con los negocios de Juan Carlos Bolaños.

La recomendac­ión para revocarle el nombramien­to al magistrado penal se empezó a leer ayer en el plenario de la Asamblea. Luego de varios desacuerdo­s y rupturas de cuórum, los legislador­es aprobaron, con 46 votos a favor, integrar una comisión especial con tres miembros: Julio Rojas, de Liberación Nacional; Marvin Atencio, de Acción Ciudadana, y Edgardo Araya, del Frente Amplio.

Ese foro tendrá cinco días hábiles para rendir un informe, en el que recomiende o no acoger la destitució­n del magistrado.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Gamboa acaba de pasar por un proceso de levantamie­nto de inmunidad. El pasado 27 de febrero visitó la Asamblea Legislativ­a.
MAYELA LÓPEZ Gamboa acaba de pasar por un proceso de levantamie­nto de inmunidad. El pasado 27 de febrero visitó la Asamblea Legislativ­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica