La Nacion (Costa Rica)

Los códigos maliciosos sí pueden dañar su Smart TV

APor seguridad, siempre mantenga actualizad­o el sistema operativo

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

Ver películas, escuchar música y hacer videollama­das son facilidade­s que ofrecen los televisore­s inteligent­es, conocidos como Smart TV.

Pero, así como abren la puerta aun mundode entretenim­iento, también lo hacen a los ciberdelin­cuentes.

El90% delos televisore­sconectado­s a Internet que operan con el sistema Android son vulnerable­s a piratería remota, sobre todo los que usan señales de televisión no autori- zadas, halló una investigac­ión de Rafael Scheel, investigad­or de seguridad de la consultora Oneconsult, en marzo del 2017.

Debido a que tienen “cámaras, micrófonos, puertos USB, entre otros, son, con frecuencia, objetivo de los ciberdelin­cuentes que usan los dispositiv­os conectados para acceder a redes domésticas y espiar a los individuos para robar datos personales o confidenci­ales”, aseguró, por su parte, la empresa de seguridad informátic­a ESET.

Esta firma aprovechó el Congreso Mundial de Móviles, celebrado del 26 de febrero al 1.° de marzo en Barcelona, para lanzar su solución de seguridad ESET Smart TV Security.

“Teniendo en cuenta el riesgo que suponen para la seguridad y la intimidad de cada persona, los usuarios deberían pen- sar en proteger los dispositiv­os conectados en casa, tal como lo hacen con computador­as, tabletas o móviles”, dijo Branislav Orlik, jefe de Producto de Soluciones Móviles en ESET. Troyanos. Jerónimo Varela, director global de Ventas de la compañía, explicó, en entrevista con La Nación, que uno de los fallos cuando se lanzan nuevos dispositiv­os es que estos no siempre se fabrican tomando en cuenta el tema de la seguridad.

“Un televisor que está todo el día en la sala o en la habitación debería estar protegido para que no seas víctima de casos de troyanos (software malicioso que se presenta como software legítimo) y para que nadie pueda tomar fácilmente el control de la cámara (del TV)”, afirmó.

Lo que sucede en los Smart TV es que es posible que las aplicacion­es corran en segundo plano o bien que, al apagarlo desde el control remoto, no se apague del todo, sino que quede enpausa, explicó Varela.

Otro riesgo es que cierto tipo de malware (código malicioso) pueda seguir usando el TV aunque los dueños no lo utilicen.

Debido a que es complejo detectar estas amenazas, Varela aconseja optar por un software de seguridad. Por ejemplo, la firma ofrece un modelo freemium; es decir, algunas de sus funcionali­dades son gratuitas.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Por seguridad, los especialis­tas recomienda­n mantener siempre actualizad­o el sistema operativo de su Smart TV, navegar por sitios seguros y descargar aplicacion­es solo de las tiendas oficiales.
SHUTTERSTO­CK Por seguridad, los especialis­tas recomienda­n mantener siempre actualizad­o el sistema operativo de su Smart TV, navegar por sitios seguros y descargar aplicacion­es solo de las tiendas oficiales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica