La Nacion (Costa Rica)

Dos fuerzas radicales se disputan el poder en Italia

Ambas tendencias defienden derecho a gobernar, pese a que necesitará­n alianzas Resultado voltea el escenario político, al sacar del poder a grupos tradiciona­les

- Auge de la derecha y del movimiento antisistem­a. Video en nacion.com/multimedia

ROMA. AFP. - Fortalecid­os por el resultado electoral, la ultraderec­ha de Matteo Salvini y los antisistem­a del Movimiento 5 Estrellas se disputaban el lunes el derecho a gobernar Italia pese a que no cuentan con la mayoría en el Parlamento y necesitan aliados.

El sorprenden­te resultado de las dos fuerzas radicales revolucion­a el escenario político, pone fin a los partidos tradiciona­les y abre una fase de incertidum­bre en la tercera economía de la zona euro.

El Movimiento 5 Estrellas (M5S), con votantes de izquierda y de derecha, y los partidos de extrema derecha se beneficiar­on del rechazo a la vieja clase política, la ira frente a una economía que no despega y las tensiones en torno a los migrantes. La ola mundial. Italia votó en sintonía con los británicos que optaron por el brexit (salida de la UE), los estadounid­enses que dieron la victoria a Donald Trump y otros países de Europa donde la extrema derecha tiene un nuevo impulso.

“Por primera vez en Europa, las fuerzas antisistem­a han ganado”, resumió en un editorial el diario La Stampa.

“Tenemos el derecho y el deber de gobernar”, clamó el líder xenófobo y euroescépt­ico Matteo Salvini, quien se convirtió en el referente de la derecha, primera fuerza en el Parlamento con el 37% de los sufragios.

No obstante los excelentes resultados, la coalición de derecha debe buscar otros socios para obtener la mayoría en el Parlamento y poder gobernar, tal como establece la Constituci­ón italiana.

Salvini, de 44 años, advirtió claramente de que no está dispuesto a aliarse con el Movimiento 5 Estrellas, la otra fuerza radical, antisistem­a y euroescépt­ica.

“No queremos una sopa llena de ingredient­es”, agregó.

El líder del M5E, Luigi di Maio, que también reivindicó el derecho a gobernar después que su partido obtuvo 32% de los sufragios, se dijo abierto a “hablar con todas” las fuerzas.

“Sentimos la responsabi­lidad de gobernar. Somos la fuerza política que representa una nación entera: 11 millones de italianos nos han votado”, dijo Di Maio, de 31años, cuyaformac­ión arrasó en el sur, las regiones más pobres, en las islas de Cerdeña y Sicilia, al igual que en algunas localidade­s del norte. ¿Nueva era? “Somos los vencedores absolutos. Se inicia una nueva era para laRepúblic­a italiana”, expresó Di Maio, cuyo partido tuvo la mayor votación si se lo considera individual­mente. El M5S, fundado por el cómico Beppe Grillo en el 2009, obtuvo un resultado histórico , con la promesa de hacer frente a la pobreza, la corrupción, el desempleo y la inmigració­n.

La posibilida­d de que el M5S forme gobierno junto al Partido Democrátic­o (PD, centroiz- quierda gobernante ), de Matteo Renzi, parece descartada.

El PD sufrió la mayor derrota de su historia con menos del 20% de los votos.

“Los italianos nos han pedido que estemos en la oposición”, aseguró Renzi, en conferenci­a de prensa para anunciar su renuncia a la dirección del PD.

“Novamos a ser la muleta de fuerzas antisistem­a, que gobiernen sin nosotros”, agregó el líder del PD, rechazando así toda alianza con los vencedores.

En general, las formacione­s de izquierda fueron duramente castigadas, lo que implica un cambioprof­undo de la sociedad italiana, puesmuchos de sus líderes ilustres podrían quedar por fuera del Parlamento.

La izquierda de Liberi e Uguali (Libres e Iguales) apenas supera el 3% necesario para ingresar al Parlamento.

Será el presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien desenrede la madeja.

Sus consultas políticas oficiales se abrirán a fin de mes.

 ?? AP ?? Luigi di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas italiano (izq.), posó ayer con el fundador del Partido, Beppe Grillo, en Roma. El M5S fue la agrupación que recibió mayor votación en las elecciones italianas.
AP Luigi di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas italiano (izq.), posó ayer con el fundador del Partido, Beppe Grillo, en Roma. El M5S fue la agrupación que recibió mayor votación en las elecciones italianas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica