La Nacion (Costa Rica)

¿Podría Juan Carlos Rojas perder todos sus títulos?

Por el momento, la corona que más le peligra es la de la Vuelta del 2017

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Durante su época de gloria, el estadounid­ense Lance Armstrong no dio positivo en ningún control antidopaje, o al menos, nunca salió a la luz ningún resultado incriminat­orio.

Tras sobreponer­se a un cáncer de testículo, volvió al ciclismo y ganó siete títulos consecutiv­os del Tour de Francia, entre 1999 y 2005.

Pero fue despojado de esos cetros cuando la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) lo halló culpable de dopaje sistemátic­o y lo suspendió de por vida para toda práctica deportiva.

Con rapidez, la Unión Ciclista Internacio­nal (UCI) ratificó la decisión de la USADA y anuló su palmarés ciclístico.

El 13 de enero de 2013, Armstrong confesó, en una entrevista con Oprah Winfrey, que durante la mayor parte de su carrera consumió sustancias prohibidas impulsado por la ambición de ganar al precio que fuera. Justificó, además, que tan solo equiparaba condicione­s con la mayoría del pelotón.

Interrogan­te. Viendo lo que pasó con Armstrong, muchos se preguntan si el tico Juan Carlos Rojas se expone a perder sus seis coronas de la Vuelta a Costa Rica, al estar involucrad­o en el escándalo de dopaje más reciente que salpicó al ciclismo del país.

Rojas ya había purgado una sanción de dos años de suspensión, porque en 2007 dio positivo con fentermina, mientras reforzaba al equipo cuscatleco Cogeas en la Vuelta a El Salvador.

El 31 de enero, la UCI anunció que en un control sanguíneo se le halló la presencia de CERA y el viernes pasado, se dio a conocer que en dos exámenes de orina se le detectó testostero­na y derivados anabólicos.

Es decir, a él se le contabiliz­an tres resultados analíticos adversos de la pasada Vuelta a Costa Rica, competenci­a que ganó en los años 2005, 2010, 2013, 2014, 2015 y 2017.

De esas coronas, la que corre peligro es la última, porque si lo declaran culpable, la perderá y el título pasará amanos de Román Villalobos, pero no está claro si puede haber algo más.

“Eso depende de los procesos de investigac­ión, va a depender mucho del departamen­to legal de la UCI sobre qué decide hacer, qué testimonio­s encuentran y cómo deciden aportar más informació­n algunas otras personas”, expresó el doctor Cristhiam Moraga, experto en materia antidopaje.

“Yo no sé si eso puede pasar, siempre existe la posibilida­d de que pase y hasta el momento creo que se va a manejar por este evento en particular (Vuelta a Costa Rica 2017), pero no sé qué manejará a lo interno el departamen­to legal yqué aportaron los otros atletas implicados”, recalcó Moraga.

Mientras que la CERA fomenta la producción de glóbulos rojos y el efecto que tiene es el aumento de la resistenci­a, recuperars­e más rápido y disminuir o desaparece­r la sensación de fatiga. “Los anabólicos se usan para mejorar la masa muscular, hacerla más grande ypor lo tanto se tiene más fuerza y más potencia”, dijo Moraga.

 ?? LUIS BARBOSA, FECOCI ?? Juan Carlos Rojas durante la contrarrel­oj entre las localidade­s de Palomo y Paraíso del 22 de diciembre. Después de completar esa fracción, fue que se hicieron los controles de sangre.
LUIS BARBOSA, FECOCI Juan Carlos Rojas durante la contrarrel­oj entre las localidade­s de Palomo y Paraíso del 22 de diciembre. Después de completar esa fracción, fue que se hicieron los controles de sangre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica