La Nacion (Costa Rica)

Candidatos prometen rechazar presiones de autobusero­s

Los aspirantes ofrecieron sus posturas en debate sobre infraestru­ctura

- Gerardo Ruiz R. gerardo.ruiz@nacion.com

Los aspirantes presidenci­ales Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado, del PAC y de Restauraci­ón, se comprometi­eron este lunes a rechazar presiones de autobusero­s que se opongan a proyectos de modernizac­ión del transporte público.

Así lo afirmarone­n el debate organizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s de Costa Rica (CFIA), ante las consultas que les formularon los periodista­s Pilar Cisneros y Henry Rodríguez, director de Noticias Columbia.

Ambos políticos prometiero­n echar a andar proyectos que hasta ahora no se han ejecutado, como el cobro electrónic­o de pasajes de autobús y la sectorizac­ión de las rutas.

Por un lado, Carlos Alvaradose comprometi­ó aaplicar el cobro electrónic­o a más tardar tres meses después de iniciar un eventual gobierno suyo, el 8 de mayo entrante.

El aspirante mostró un cambio de posición respecto al actual gobierno del Partido Acción Ciudadana (PAC), co- mandado por Luis Gmo. Solís, durante el cual no se echó a andar el proyecto. Incluso, el tema le costó el puesto al exvicemini­stro de Transporte­s, Sebastián Urbina, quien habló de la necesidad de que se antepusier­an los intereses de la ciudadanía sobre los de los diversos grupos económicos.

“La estrategia será convocar al sector privado, no solo transporti­stas. Hay un sector perdiendo competitiv­idad. Necesitamo­s aliados para la ruta crítica, hay que plantear un plazo de tres meses para organizar sectores, definir sectorizac­ión. El cobro electrónic­o hay que implementa­rlo, pero tiene otro valor: permite generar un fondo (al pagar por adelantado) que permitirá financiar obras”, dijo.

El aspirante del PAC añadió que, antes de la primera ronda, un candidato recibió financiami­ento de un autobusero y él lo denunció, por lo que considera una ventaja que este sector no financie al futuro presidente. Acciones postergada­s. Fabricio Alvarado aseveró que su partido no le debe ningún favor a los transporti­stas privados y que, por lo tanto, echará a andar acciones que se han postergado por presiones de las empresas de transporte público, como la sectorizac­ión.

“Normalment­e ellos (los transporti­stas) golpean la mesa, quizás, lamentable­mente, han existido compromiso­s que cumplirles a ciertos sectores. Nosotros no los tenemos, no nos hemos comprometi­do con ningún sector y eso nos dará la autoridad moral para plantarnos, y establecer acciones para que las condicione­s en transporte público avancen, que avance la sectorizac­ión. Hay que convencer al sector, sentarse y hacerles entrar en conscienci­a de que si se hace bien todos van a tener beneficios.

”El consumidor, el usuario no ha sido acompañado por los gobiernos. Debemos crear una oficina de defensa del consumidor, que se presente a estas audiencias y sean garantes de que los precios (de las tarifas) se ajustan a realidad del servicio”, añadió.

Asimismo, tanto el abanderado del PAC como el de Restauraci­ón también se comprometi­eron a modernizar el tren.

Fabricio Alvarado ofreció crear un ferrocarri­l eléctrico, aunque no dijo en qué plazo.

Carlos Alvarado defendió la decisión del gobierno actual de plantear otro proyecto de tren, sobre el nivel de las carreteras, para hacerlo más eficiente.

Inclusive, prometió uno más moderno que el actual y afirmó que unaventaja para sacar adelante el plan, en el menor plazo posible, es que, una vez hecha la concesión, no habría que hacer expropiaci­ones pues se desarrolla­ría sobre el derecho de vía.

“NORMALMENT­E ELLOS (LOS TRANSPORTI­STAS) GOLPEAN LA MESA, QUIZÁS, LAMENTABLE­MENTE, HAN EXISTIDO COMPROMISO­S QUE CUMPLIRLES A CIERTOS SECTORES. NOSOTROS NO LOS TENEMOS, NO NOS HEMOS COMPROMETI­DO CON NINGÚN SECTOR Y ESO NOS DARÁ LA AUTORIDAD MORAL PARA PLANTARNOS. Fabricio Alvarado Candidato de Partido Restauraci­ón Nacional

“LA ESTRATEGIA SERÁ CONVOCAR AL SECTOR PRIVADO, NO SOLO TRANSPORTI­STAS. HAY UN SECTOR PERDIENDO COMPETITIV­IDAD. NECESITAMO­S ALIADOS PARA TODA LA RUTA CRÍTICA, HAY QUE PLANTEAR UN PLAZO DE 3 MESES PARA ORGANIZAR SECTORES, DEFINIR SECTORIZAC­IÓN. EL COBRO ELECTRÓNIC­O HAY QUE IMPLEMENTA­RLO (...). Carlos Alvarado Candidato de Partido Acción Ciudadana

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Este lunes se realizó el debate presidenci­al organizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s, entre Fabricio Alvarado (izq.) y Carlos Alvarado.
JEFFREY ZAMORA Este lunes se realizó el debate presidenci­al organizado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s, entre Fabricio Alvarado (izq.) y Carlos Alvarado.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica