La Nacion (Costa Rica)

Tres del Popular caen por defender crédito a Bolaños

Funcionari­os lograron que Comité de Crédito aprobara $5 millones que no pudo pagar

- Carlos Arguedas C. COLABORÓ NATASHA CAMBRONERO

Tres de los cuatro funcionari­os del Banco Popular detenidos este miércoles como sospechoso­s del delito de peculado, defendiero­n, el 7 de octubre del 2015, que la entidad diera un crédito de $5 millones al importador de cemento Juan Carlos Bolaños, quien, al final, no pudo cumplir con el pago.

El hecho consta en el acta número 12-2015 del Comité Gerencial de Crédito Pleno del Banco Popular, de la cual La Nación tiene copia.

Se trata de tres empleados de apellidos Delgado Negrini, Gómez Barrantes y Bogantes Brenes, quienes laboran en la Dirección de Banca Empresaria­l y Corporativ­a.

El otro funcionari­o arrestado es de apellidos Alpízar Hidalgo y es el director de Banca Empresaria­l. Él también participó en la reunión, aunque solo hizo uso de la palabra en una ocasión.

Aparte de esas personas, el Ministerio Público también ordenó ayer la captura de Javier Rojas Segura, gerente general de Sinocem Costa Rica, y deotroempl­eado deesa firma, de apellidosC­ortés Zúñiga. Sinocem, propiedad de Bolaños, fue constituid­a para la importació­n y comerciali­zación del cemento traído de China.

La fiscala general de la República, Emilia Navas, informó de que se les atribuye el delito de peculado, que es la desviación de fondos públicos para beneficio personal.

Los implicados fueron indagados durante la tarde de ayer y este jueves se solicitará­n seis meses de prisión preventiva en una audiencia en el Juzgado Penal de Hacienda, en los Tribunales de Goicoechea.

En este mismo caso está imputado Juan Carlos Bolaños, quien descuenta prisión preventiva y, por el momento, no va a ser indagado, informó la fiscala Navas.

Este es el cuarto operativo que realiza el Ministerio Públi- co en cinco meses y que está relacionad­o con los créditos que dio la banca estatal para la importació­n de cemento chino.

El abogado Fernando Vargas, defensor de Javier Rojas, calificó la acción policial como “unshow mediático”.

Aprobación de préstamo. Según el acta del Comité Gerencial de Crédito del Banco Popular, los

funcionari­os Delgado y Gómez explicaron que el crédito de $5 millones originalme­nte era para Sinocem Costa Rica, pero que, por ser una empresa de reciente creación, se determinó

“VEO EL CASO COMO POCO SERIO (...). YO NO SÉ POR QUÉ SE TRAEN A UNA PERSONA QUE SIMPLEMENT­E FUE UN EMPLEADO. ÉL DECLARÓ QUE REALMENTE NO FIRMÓ NINGÚN CONTRATO NI NEGOCIÓ CON EL BANCO. ÉL SOLO LLEVABA PAPELES. Fernando Vargas

Defensor de Javier Rojas, gerente de Sinocem

“EL RIESGO DE COMERCIALI­ZACIÓN (DE) UN PRODUCTO NUEVO ES LATENTE (...). JCB BUSCA CON EL FINANCIAMI­ENTO PODER TENER UNA CONTINUIDA­D DE ABASTECIMI­ENTO DE CEMENTO. LA EXPECTATIV­A DE ELLOS ES ABARCAR UN 20% DEL MERCADO.

Funcionari­o Delgado Negrini Comité de Crédito

que mejor fuera para Inversione­s e Inmobiliar­ia del Grupo JCB, de Juan Carlos Bolaños.

Gómez agregó, en alusión al Grupo JCB, que en “marzo (2015) importó 7.000 toneladas de cemento que en 15 días fue vendido. También habían hecho una importació­n para proyectos propios del Grupo, como carreteras y un dique; en agosto (2015) hicieron una tercera importació­n de 20.000 toneladas que están vendidas”.

El gerente general del Popular, Geovanni Garro, así como el subgerente general de Negocios, Juan Carlos Li, quienes integraron el Comité de Crédito, fueron los que más cuestionar­on la solidez del Grupo JCB y la calidad del cemento chino.

Garro también preguntó sobre el riesgo que significab­a traer cemento desde China y cómo funcionaba­n las pólizas.

Delgado explicó que los embarques venían asegurados desde la fábrica en China hasta las bodegas que el Grupo JCB tenía en Caldera y Escazú.

Luego de analizar el caso, el Comité decidió otorgar el crédito de $5 millones a Inversione­s e Inmobiliar­ia del Grupo JCB.

Para la Fiscalía, esa línea de crédito se autorizó pese a que “no se realizó un análisis de la capacidad de pago, del plan de inversión y de las garantías”.

 ?? RAFAEL PACHECO ??
RAFAEL PACHECO
 ?? GRACIELA SOLÍS ?? Una de las acciones policiales se efectuó en la agencia aduanal Aeromar, en Tibás, con el fin de decomisar documentos sobre la importació­n de cemento. En total, se allanaron 11 sitios.
GRACIELA SOLÍS Una de las acciones policiales se efectuó en la agencia aduanal Aeromar, en Tibás, con el fin de decomisar documentos sobre la importació­n de cemento. En total, se allanaron 11 sitios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica