La Nacion (Costa Rica)

Préstamos irrecupera­bles de Bicsa aumentan a $23 millones

Banco dice que los tiene en cobro judicial

- Óscar Rodríguez A.

El monto de préstamos que cayeron a la peor categoría de calificaci­ón casi se cuadruplic­ó en el 2017 en el Banco Internacio­nal de Costa Rica (Bicsa).

Los créditos fallidos cerraron con un saldo de $23 millones el año pasado; es decir, 3,7 veces más frente a los $6,1 millones del 2016, de acuerdo con los estados financiero­s de la entidad, que está afincada en Panamá. RVE→ GRÁFICO ADJUNTO.

La institució­n financiera explicó, por escrito, que el incremento del saldo del crédito con problemas de pago se produjo en cumplimien­to de la normativa de la Superinten­dencia de Bancos de Panamá.

“Los créditos clasificad­os en esta categoría están en gestiones de ejecución forzosa, en cobro judicial ya iniciado o en proceso de interposic­ión de este tipo de acción cobratoria”, señaló el Banco.

Bicsa es una subsidiari­a del Banco de Costa Rica (BCR), que es dueña del 51% de la entidad. El Banco Nacional (BN) tiene el restante 49%.

En problemas. El saldo de crédito que pasó a cobro judicial significó, en el 2017, el

1,5% del total de la cartera de préstamos, que ascendió a $1.511 millones.

En el 2016, este tipo de operacione­s fueron el 0,4% de los $1.411 millones de saldo colocado eseaño, confirmanl­os estados financiero­s del Banco.

Bicsa se negó a informar de si los préstamos con problemas fueron por operacione­s colocadas en Costa Rica.

Los préstamos calificado­s como irrecupera­bles en la normativa panameña son los que reportan seis meses omás de atraso en su pago. El Banco afrontó, en los últimos años, dificultad­es con créditos que ingresaron en impago en Costa Rica, por ejemplo, a la Corporació­n Yanber, con un préstamo de $2,7 millones y a Casa Blanca, por $5 millones.

Efectos del deterioro. Las operacione­s catalogada­s como irrecupera­bles; esto es, en cobro ju- dicial, dispararon también las provisione­s por créditos malos de la institució­n bancaria.

Los datos de Bicsa muestran que la reserva, ante la posible pérdida de recursos, ascendió a $17,8 millones el año pasado, frente a $1,4 millones del 2016. RVE→ GRÁFICO ADJUNTO.

La Gerencia recalcó que para todos los préstamos que entraron en impago se hicieron las estimacion­es requeridas por la regulación panameña.

“Las reservas creadas durante el año 2017 fueron producto de las estimacion­es revisadas por el Regulador Bancario y por los Auditores Externos, las cuales exceden el 100% de los créditos categoriza­dos en D (dudoso) y en E (irrecupera­ble)”, recalcó la entidad en su respuesta.

En detalle. Bicsa finalizó el año pasado con un saldo de la cartera de crédito de $1.511 millones; es decir, un incremento del 7% comparado con el 2016.

El crédito empresaria­l acaparó el 72% del total de los préstamos, seguido del 25% a otros bancos y entidades financiera­s, de acuerdo con los estados financiero­s del Banco.

Por país, el 41% de los préstamos se colocaron en Costa Rica, 26% en Panamá, y 17% en Centroamér­ica y México.

El 16% restante son operacione­s colocadas en Suramérica, Estados Unidos, Europa yAsia, según se reporta en sus estados financiero­s.

 ?? ESTEBAN RAMÍREZ ?? Bicsa es subsidiari­a del Banco de Costa Rica (BCR), dueño el 51% de la entidad, en tanto el Banco Nacional tiene el restante 49%.
ESTEBAN RAMÍREZ Bicsa es subsidiari­a del Banco de Costa Rica (BCR), dueño el 51% de la entidad, en tanto el Banco Nacional tiene el restante 49%.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica