La Nacion (Costa Rica)

‘App’ para migrantes dará tranquilid­ad a sus familias

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Los miles de migrantes que cruzan Centroamér­ica y México hacia Estados Unidos tendrán la oportunida­d de compartir su ruta y ubicación aproximada con sus familiares y allegados.

Esa posibilida­d es uno de los servicios y herramient­as deMi

grantApp, la aplicación gratuita para teléfonos inteligent­es de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM), explicó Roeland de Wilde, jefe de misión. La app está en inglés, francés y español.

Esta iniciativa, según el representa­nte, garantiza la confidenci­alidad de la informació­n pues nunca llegará a otros usuarios o al público. La app, además, no ofrece un punto de ubicación exacto, sino una referencia del perímetro en el que se encuentra el migrante.

La herramient­a fue presentada este martes, pero se implementó desde setiembre del 2017 y ya cuenta con 7.378 usuarios.

El sistema está disponible para Android 4.1.0 y App Store IOS 7.0. Entre las posibilida­des que ofrece, está que los datos lle- guen a los parientes por WhatsApp, en cualquier parte del mundo. Con la aplicación se pretende aumentar la seguridad de los migrantes y combatir las redes de trata de personas.

Informació­n de servicio. Quienes la descarguen en sus celulares encontrará­n informació­n de contacto de las embajadas y consulados de sus países en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice, Guatemala, El Salvador y México.

También encontrará­n los requisitos de ingreso para cada una de esas naciones y números de teléfono de la Cruz Roja, la Policía y albergues, entre otros.

Otros instrument­os son una guía para las gestiones migratoria­s en cada país y sugerencia­s para enviar o recibir remesas.

Por ejemplo, si un migrante desea regulariza­r su situación migratoria en uno de los ocho países citados, podrá ver los pasos que debe seguir en las distintas institucio­nes públicas.

La OIM estima que 25.000 asiáticos y africanos cruzan la región cada año en su paso hacia Estados Unidos. Además, más de dos millones de centroamer­icanos y mexicanos se van a suelo estadounid­ense todos los años.

El proceso de diseño y desarrollo de la MigrantApp se extendió durante dos años y la fase más complicada fue elaborar los mapas de los albergues, sedes de laCruzRoja, serviciosd­e salud y consulados.

En total, los usuarios hallarán los contactos de 103 albergues, 171 consulados y embajadas, 394 oficinas de migración y 656 centros de salud, desde Panamá hasta México.

 ?? ALONSO TENORIO/ARCHIVO ?? Migrantes cubanos y africanos estuvieron varados algunas semanas en Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá, en abril del 2016.
ALONSO TENORIO/ARCHIVO Migrantes cubanos y africanos estuvieron varados algunas semanas en Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá, en abril del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica