La Nacion (Costa Rica)

Samuel Yankelewit­z se pagó salario con dinero de empleados

- Óscar Rodríguez A.

Mario Gómez, abogado de los bancos acreedores de la Corporació­n Yanber, afirmó, este miércoles, que el expropieta­rio de la compañía, Samuel Yankelewit­z, habría utilizado dinero aportado por los trabajador­es para evitar la quiebra de la empresa, con el fin de pagar su salario y el de su hijo.

“Los trabajador­es de la empresa pusieron el dinero de sus prestacion­es para que la compañía pudiera caminar. En ese mes de julio (2015), según me dijo Rónald Soto (exgerente de Yanber), Samuel Yankelewit­z llegó a la empresa y tomó $40.000 para pagarse el salario de él y el salario de Andrés (Yankelewit­z)”, contó Gómez.

El jurista reveló este detalle durante su comparecen­cia en la comisión investigad­ora de créditos del Congreso.

A mediados del 2015, los empleados dieron, como capital de trabajo, $1 millón de su fondo de cesantía cuando la firma comenzaba el proceso concursal en los tribunales.

“Este hecho que narro aquí lo digo porque estoy bajo juramento. También sé que por las labores hechas enYanber (los Yankelewit­z) recibían una remuneraci­ón”, dijo Gómez.

Actualment­e, el Ministerio Público investiga al exdueño de Yanber y a exmiembros de la Gerencia por el supuesto delito de fraude. Incluso, Samuel Yankelewit­z cumple cinco meses de arresto domiciliar­io y varios exgerentes, seis meses de prisión preventiva.

En $10 millones. Durante la comparecen­cia, trascendió que el empresario Francis Durman adquirió las acciones de Corporació­n Yanber, a finales del 2016, en $10 millones, para evitar la quiebra de la empresa.

Gómez señaló que Durman compró la empresa cuando ya arrastraba deudas por $30 millones: $25 millones con bancos públicos y $5 millones con proveedore­s. El empresario era la única opción para salvar a Yanber, pues no había ningún otro interesado en la compañía.

“Me aboqué a conversar con don Francis (Durman) para que comprara y que los bancos fijaran un precio”, resaltó el abogado, quien reconoció que el precio fue fijado como un porcentaje de la deuda de Yanber con la banca privada.

Además, Gómez manifestó que, incluso, luego de esa venta, la compañía afrontó cobros adicionale­s no previstos, entre esos, el pago a los abogados de Yankelewit­z en el convenio preventivo, el pago al curador del proceso concursal y la cancelació­n de una deuda tributaria.

 ?? JOHN DURÁN ?? El empresario Samuel Yankelewit­z (izquierda) al llegar a su comparecen­cia en la Asamblea Legislativ­a por el caso Yanber.
JOHN DURÁN El empresario Samuel Yankelewit­z (izquierda) al llegar a su comparecen­cia en la Asamblea Legislativ­a por el caso Yanber.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica