La Nacion (Costa Rica)

Londres echa a 23 diplomátic­os de Rusia por ataque a exespía

→Primera ministra culpa al presidente Putin por el deterioro de las relaciones →Moscú rechaza ser culpable y dice que es ‘provocació­n’ para empañar el Mundial

-

LONDRES Y NACIONES UNIDAS. AFP. - La primera ministra británica, Theresa May, anunció ayer la expulsión de 23 diplomátic­os rusos y la suspensión de contactos bilaterale­s con Moscú, en respuesta al atentado contra un exespía ruso, perpetrado en suelo inglés y con armas químicas.

Rusia “es culpable” del atentado, dijo May en el Parlamento, luego de cumplirse el ultimátum que Londres había dado a Moscú para explicarse y antes de dar a conocer la salida forzada de “23 diplomátic­os rusos identifica­dos como agentes de inteligenc­ia no declarados”, que tienen una se- mana para irse.

May respondió así al intento de asesinato con un agente nervioso del excoronel Serguéi Skripal , de 66 años, y su hija Yulia, de 33, quienes se debaten entre la vida y la muerte diez días después del atentado ocurrido en Salisbury (suroeste).

Además, la jefa de Gobierno suspendió los contactos bilaterale­s de alto nivel, incluida una visita prevista del canciller ruso, Serguéi Lavrov, y toda representa­ción diplomátic­a británica en el Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018.

“No habrá asistencia de ministros ni de miembros de la familia real al Mundial de Rusia”.

May culpó al presidente ruso, Vladimir Putin, del deterioro de las relaciones.

“Muchos de nosotros miramos a la Rusia postsoviét­ica con esperanza. Queríamos una mejor relación y es trágico que el presidente Putin haya elegido actuar así”, manifestó en el Parlamento.

La respuesta de Moscú “no tardará”, aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, que calificó las medidas de May

“EL USO DE GAS NERVIOSO COMO ARMA ES INACEPTABL­E BAJO CUALQUIER CIRCUNSTAN­CIA Y SU USO POR PARTE DE UN ESTADO CONSTITUIR­ÍA UNA SERIA VIOLACIÓN A LA LEY INTERNACIO­NAL. Antonio Guterres Secretario general de Naciones

Unidas

como “hostiles”.

La expulsión de los diplomátic­os “es absolutame­nte inaceptabl­e e indigna”, añadió la Cancillerí­a en su comunicado.

Por su parte, los organizado­res del Mundial minimizaro­n el boicot diplomátic­o británico.

“La elección de venir o novenir a la Copa del Mundo es de cada aficionado. No tendrá impac- to en la calidad del torneo. Siempre hemos tenido la intención de organizarl­o al más alto nivel”, declaró a la agencia de prensa RIA Novosti Alexéi Sorokine, al frente del comité de organizaci­ón del Mundial 2018.

Ecos en la ONU. El asunto del exespía Skripal tuvo repercusió­n en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocado ayer por iniciativa de Londres.

El embajador de Rusia sostuvo en la reunión que Moscú no está implicado y sugirió que el ataque fue una provocació­n para empañar la imagen de su país con miras a la Copa del Mundo y las elecciones presidenci­ales programada­s para el domingo venidero.

“Rusia no tuvo nada que ver con este incidente”, recalcó Vassily Nebenzia.

“No tenemos nada que temer; nada que esconder”, añadió.

En cambio, para la representa­nte de Estados Unidos, Nikki Haley, el país euroasiáti­co “es responsabl­e” del envenenami­ento del exagente y su hija. “Estados Unidos cree que Rusia es responsabl­e del ataque a dos personas en Reino Unido, utilizando un gas nervioso de grado militar”, expuso. De acuerdo con Haley, Moscú “debe responsabi­lizarse por sus acciones”. “Si no tomamos medidas concretas inmediatas para resolver esto ahora, Salisbury no será el último lugar donde veremos armas químicas”, advirtió Haley, al tiempo que hizo énfasis en que no se trata de “un caso aislado”.

Reino Unido convocó la reunión del Consejo para buscar apoyo por el ataque que fue “patrocinad­o por el Estado” ruso, había dicho antes de la reunión el embajador adjunto británico, Jonathan Allen. Al igual que su homóloga de Estados Unidos, elembajado­r de Francia, François Delattre, hizo patente, durante la reunión, el “respaldo pleno” y la “completa solidarida­d de Francia” con el Reino Unido, aunque no señaló directamen­te a Moscú por el caso.

 ?? AP ?? La primera ministra británica, Theresa May, se dirigió ayer a la Cámara de los Comunes durante una sesión de control político del Gobierno, antes de anunciar la expulsión de 23 diplomátic­os rusos. La Embajada de Moscú en Londres laboró con toda...
AP La primera ministra británica, Theresa May, se dirigió ayer a la Cámara de los Comunes durante una sesión de control político del Gobierno, antes de anunciar la expulsión de 23 diplomátic­os rusos. La Embajada de Moscú en Londres laboró con toda...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica